La Justicia ordena paralizar durante 72 horas las repatriaciones de menores marroquíes solos desde Ceuta
Inmigración

La Justicia ordena paralizar durante 72 horas las repatriaciones de menores marroquíes solos desde Ceuta

La magistrada ha resuelto es la misma que este domingo concluyó que no había lugar a la adopción de las medidas provisionales del mismo tipo que habían pedido ocho menores.

Migrantes caminan por la playa del Tarajal

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Ceuta ha ordenado este lunes a última hora de la tarde la paralización durante 72 horas del operativo de repatriación de menores marroquíes solos que el Ministerio del Interior y la Ciudad Autónoma comenzaron el pasado viernes, según ha informado la vicepresidenta Primera del Ejecutivo local, Mabel Deu (PP), en declaraciones a los periodistas.

La Administración General del Estado y la Ciudad Autónoma dispondrán de esos tres días para aportar documentación que valide la forma en la que se están ejecutando esos traslados y si esta se acomoda o no a la legislación española.

La consejera, competente en materia de Menores, ha explicado que la magistrada ha desestimado las solicitudes de ‘habeas corpus’ presentadas por cinco jóvenes migrantes marroquíes no acompañados que iba a ser expulsados por la mañana alegando ser víctimas de una detención ilegal, pero como medida «cautelarísima» y a la vista del auto que el Juzgado de lo Contencioso-Administración ha dictado ordenando suspender el retorno forzado de nueve chicos en la misma situación, ha mandado paralizar todo el dispositivo.

La magistrada que ha resuelto es la misma que este domingo concluyó que no había lugar a la adopción de las medidas provisionales del mismo tipo que habían pedido ocho menores, ya que todos ellos ya habían sido trasladados a Marruecos cuando pudo dictar su resolución.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.