La Justicia ordena a los Mossos el cierre de todos los locales públicos que faciliten el referéndum
Cataluña

La Justicia ordena a los Mossos el cierre de todos los locales públicos que faciliten el referéndum

La Policía Nacional, la Guardia Civil y las policías locales tienen también la obligación de llevar a cabo esa orden.

Mossos d'Esquadra

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado a los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional que impidan la utilización de locales o edificios públicos para la preparación del referéndum del 1-O y obliga a cerrar todos los que tenían previsto abrir el día de la votación.

La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Mercedes Armas, solicita que las fuerzas de seguridad hagan acopio de toda información, documento o material que encuentren en los espacios habilitados para la preparación del referéndum.

Por otro lado, según informan medios locales/nacionales, la fiscalía ha ordenado a las policías locales que las urnas no salgan de los ayuntamientos.

Registros en colegios

Hasta el momento, los Mossos han acudido a más de un millar de los cerca de 2.200 centros designados como colegios electorales para identificar a sus responsables. La acción de los Mossos, que critican la idea de precintar los colegios el día 1 de octubre (“para evitar altercados”), se enmarca dentro de una orden de la Fiscalía Superior de Cataluña.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.