La Justicia ordena a la Guardia Civil que identifique a los ultras que acosaron a Oltra
Justicia

La Justicia ordena a la Guardia Civil que identifique a los ultras que acosaron a Oltra

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 6 de Lliria ha abierto el procedimiento para la celebración del juicio tras la denuncia de la Fiscalía.

Monica Oltra

La Justicia valenciana ya ha tomado las primeras medidas contra el acoso de la ultraderecha a Mónica Oltra. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 6 de Lliria ha ordenado a la Guardia Civil que identifique a las personas que participaron en el incidente frente al domicilio particular de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana.

Después de recibir la denuncia de la Fiscalía contra varias personas por un delito leve de amenazas, el Juzgado ha abierto el procedimiento para la celebración del juicio. La jueza ha considera que los hechos de aquella noche están encuadrado en el artículo 171.7 del Código Penal.

De esta manera, los acusados –por el momento solo se ha identificado a uno- se podrían enfrentar a una condena de uno a tres meses. “Este hecho sólo será perseguible mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal”, marca la ley. Por ello, la última palabra estará en manos de Oltra.

Según ha señalado el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 6 de Lliria, al tratase de un delito leve el juicio se celebrará en el mismo juzgado de instrucción sin necesidad de realizar una investigación.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.