Economía

La Justicia obliga a Ryanair a indemnizar a trabajadores afectados por un ERE improcedente

La indemnización, según ha señalado el sindicato USO, es de 45 días por año de prestación de servicios con un tope de 42 mensualidades por el periodo de prestación de servicios anterior al 12 de febrero de 2012 y 33 días por año cada año de prestación de servicios con un tope de 24 mensualidades por el periodo de prestación de servicios desde el 12 de febrero de 2012 hasta la fecha de la presente resolución, en lugar de los 20 días por año pretendidos inicialmente por Ryanair.

Además, obliga a Ryanair a indemnizar complementariamente a los trabajadores con 15 días adicionales por año de prestación de servicios con un tope de 12 mensualidades.

A estas indemnizaciones se suman los salarios de tramitación dejados de percibir por estos trabajadores desde el 9 de enero de 2020 junto con el abono de las cuotas de Seguridad Social de los tripulantes de cabina y pilotos no abonadas desde enero de 2020 hasta la emisión del auto, 9 de marzo de 2021.

La Audiencia Nacional ha justificado el fallo en la existencia de «mala fe patronal»; por las actuaciones fraudulentas llevadas a cabo por Ryanair tras la sentencia que declaraba nulo el ERE como incluir en un procedimiento de suspensión de contratos por fuerza mayor a los trabajadores que fueron objeto del despido declarado nulo y «porque el incumplimiento del fallo de la sentencia no descansa en otra justificación distinta que el interés empresarial que rechazando la readmisión ha causado un perjuicio a los trabajadores que debe recibir la máxima compensación resarcitoria por la pérdida injustificada de sus empleos que autoriza el ordenamiento».

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia obliga a Ryanair a indemnizar a trabajadores afectados por un ERE improcedente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace