Economía

La Justicia obliga a Ryanair a indemnizar a trabajadores afectados por un ERE improcedente

La indemnización, según ha señalado el sindicato USO, es de 45 días por año de prestación de servicios con un tope de 42 mensualidades por el periodo de prestación de servicios anterior al 12 de febrero de 2012 y 33 días por año cada año de prestación de servicios con un tope de 24 mensualidades por el periodo de prestación de servicios desde el 12 de febrero de 2012 hasta la fecha de la presente resolución, en lugar de los 20 días por año pretendidos inicialmente por Ryanair.

Además, obliga a Ryanair a indemnizar complementariamente a los trabajadores con 15 días adicionales por año de prestación de servicios con un tope de 12 mensualidades.

A estas indemnizaciones se suman los salarios de tramitación dejados de percibir por estos trabajadores desde el 9 de enero de 2020 junto con el abono de las cuotas de Seguridad Social de los tripulantes de cabina y pilotos no abonadas desde enero de 2020 hasta la emisión del auto, 9 de marzo de 2021.

La Audiencia Nacional ha justificado el fallo en la existencia de «mala fe patronal»; por las actuaciones fraudulentas llevadas a cabo por Ryanair tras la sentencia que declaraba nulo el ERE como incluir en un procedimiento de suspensión de contratos por fuerza mayor a los trabajadores que fueron objeto del despido declarado nulo y «porque el incumplimiento del fallo de la sentencia no descansa en otra justificación distinta que el interés empresarial que rechazando la readmisión ha causado un perjuicio a los trabajadores que debe recibir la máxima compensación resarcitoria por la pérdida injustificada de sus empleos que autoriza el ordenamiento».

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia obliga a Ryanair a indemnizar a trabajadores afectados por un ERE improcedente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

13 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace