Vacuna de AstraZeneca
La Comisión Europea pedía, también en nombre de los Veintisiete, que se condenase a la firma anglosueca a entregar 120 millones de dosis antes de que acabara junio y otros 180 millones de unidades en los tres meses siguientes, para llegar a los 300 millones de dosis acordadas.
Sin embargo, el fallo del tribunal belga ha obligado finalmente a AstraZeneca a entregar a los Estados miembros 50 millones por encima de los 30 millones que había repartido a finales de marzo, lo que eleva la cifra a un total de 80 millones. También establece una multa de 10 euros por cada dosis no entregada por debajo de los 50 millones de dosis dictados.
Ambas partes han acogido la sentencia del tribunal de primera instancia belga como una victoria. La farmacéutica ha celebrado que el fallo no le obligue a repartir los 300 millones de unidades acordadas antes de que acabe septiembre y asegura que, como ya ha distribuido 70 millones, podrá superar el umbral establecido por los jueces en las próximas semanas.
Por su parte, el Ejecutivo comunitario ha destacado que la sentencia reconoce que el laboratorio anglosueco ha violado el contrato de compra e incluso habla de incumplimiento «intencionado» y de «negligencia grave». También subraya que la Justicia obliga a AstraZeneca a utilizar la planta de producción de Oxford (Reino Unido) para proveer de vacunas a los socios del bloque.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…