La Justicia madrileña tumba el recurso de Cifuentes para evitar el juicio por el ‘caso máster’
'Caso máster'

La Justicia madrileña tumba el recurso de Cifuentes para evitar el juicio por el ‘caso máster’

La Audiencia Provincial de Madrid avala la instrucción y recuerdan que “no queda rastro documental alguno del trabajo de fin de máster”.

Cristina Cifuentes

El ‘caso máster’ se le tuerce a Cristina Cifuentes. La Sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de apelación formulado tanto por la expresidenta de la Comunidad de Madrid como por Enrique Álvarez Conde (sobre este no se pronuncian tras el reciente fallecimiento) y Teresa Feito. De hecho, los magistrados han avalado la investigación de la titular del Juzgado de Instrucción.

Estos tres acusados (Cecilia Rosado, la cuarta acusada, no había presentado recurso) recurrieron el auto de transformación de diligencias previas a procedimiento abreviado por la supuesta comisión de un delito de falsificación de documentos públicos. Ahora la Justicia madrileña ha tumbado el recurso.

Es más, la Sala ha asestado un revés a Cifuentes con este rechazo al considerar que “no queda rastro documental alguno del trabajo de fin de máster, ni en los archivos de la URJC, ni en los correos electrónicos, ni en formato papel, ni en ningún sitio”. “Y no estamos hablando de un documento fechado en épocas pretéritas, sino apenas seis años antes de la investigación”, han apuntado desde la Audiencia Provincial de Madrid.

Una desestimación que ratifica la apertura del juicio oral contra los tres acusados. Por último, la Sala ha concluido por unanimidad que la expresidenta madrileña “exhibió públicamente el documento inveraz que había inducido a confeccionar, siendo plenamente consciente de su falsedad, pues era sabedora, como nadie, que no había llevado a cabo el trabajo de fin de máster, ni lo había defendido el mismo ante un tribunal universitario”.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.