Nacional

La Justicia madrileña rechaza la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado

Los magistrados de la Sala de lo Civil y Penal del TSJM han acordado inadmitir a trámite la denuncia interpuesta por la Abogacía del Estado por la supuesta comisión de un delito de prevaricación judicial contra el magistrado por obligarle a declarar en persona en la causa contra Begoña Gómez, su esposa.

En la decisión se incluye un voto particular de uno de los tres magistrados que no modifica el sentido unánime de la resolución, que no es firme y sobre la que cabe interponer recurso de súplica ante la citada Sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

La Abogacía General del Estado presentó la querella por prevaricación contra Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Primera Instancia número 41 de Madrid, después de que Pedro Sánchez se acogiera a su derecho a no declarar ante el citado magistrado en el Palacio de la Moncloa. La Abogacía dio este paso “en defensa de la dignidad de la institución de la Presidencia del Gobierno”.

“Manifestaciones inusuales e innecesarias”, según el Gobierno

El Gobierno ha mostrado su respeto a la decisión del TSJM, aunque discrepa de “sus razonamientos jurídicos y de su argumentación”, según han señalado fuentes del Ejecutivo. “Y también nos sorprenden algunas manifestaciones inusuales e innecesarias para la motivación jurídica del auto, máxime cuando la Presidencia del Gobierno y la Abogacía del Estado únicamente pretenden preservar la garantía del ejercicio de un derecho que corresponde a la institución y ver si su vulneración podría constituir un ilícito penal”.

“En la querella presentada”, recuerdan desde Moncloa, “ya se advertía sobre el verdadero fin de llamar a declarar de forma presencial al presidente del Gobierno: convertir esa declaración en un instrumento para perjudicar políticamente al Ejecutivo instrumentalizando un procedimiento judicial”.

“Lamentablemente, esta sospecha se ha revelado cierta”, afirman las citadas fuentes, que señalan que “el mismo día que el juez envió a las acusaciones particulares (diversas organizaciones ultraderechistas, fundamentalistas y antivacunas) la declaración, esta fue filtrada a numerosos medios de comunicación”.

Desde el entorno de Sánchez esperan que “lo sucedido aquí contribuya al necesario debate social sobre las consecuencias de la estrategia de la derecha ultra y la ultraderecha basada en el envenenamiento de la convivencia y el acoso sin fundamento y sin pruebas a políticos progresistas y a sus familiares”.

“Nuestra obligación como Gobierno es, como siempre, defender la legalidad, el Estado de Derecho y las instituciones”, remarcan.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia madrileña rechaza la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace