Categorías: Economía

La Justicia europea ve ilegal excluir del cálculo de la jubilación anticipada la pensión de otro país

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha declarado contraria a la legislación europea la normativa española por la que no computa la pensión adquirida en otro país europeo a efectos del cálculo para la obtención de la pensión de la jubilación anticipada. Este órgano se posiciona así ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que debe dar solución al caso de dos ciudadanos que trabajaron en España y Alemania y que se enfrentan a la Seguridad Social.

Según recoge Europa Press, el derecho a una pensión de jubilación anticipada les fue denegado a ambos al no haber alcanzado el importe mínimo exigido por la ley. La legislación española, en concreto, fija que el importe de la pensión que se va a percibir sea superior al importe de la pensión mensual mínima que correspondería en función de su situación familiar al cumplir 65 años.

El TUE, en el fallo conocido hoy, declara que el Derecho comunitario se opone a la normativa española en el sentido de que el concepto ‘pensión a percibir’ se entiende como la pensión a cargo únicamente en España “sin tener en cuenta la pensión que el trabajador podría percibir en concepto de prestaciones equivalentes a cargo de otro u otros Estados miembros”.

El tribunal sostiene que, para aplicar una normativa como la española, las autoridades deben tener en cuenta “no sólo el disfrute de las prestaciones de seguridad social adquiridas” en España, sino también el de “prestaciones equivalentes” adquiridas en cualquier otro Estado miembro.

Las “prestaciones equivalentes” son 2dos prestaciones de vejez comparables, habida cuenta del objetivo que persiguen y de las normativas que las establecieron”, continúa, tal y como recoge la mencionada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia europea ve ilegal excluir del cálculo de la jubilación anticipada la pensión de otro país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

28 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace