Contraportada

El Tribunal Europeo de Justicia declara ilegal la actividad de la FIFA y UЕFA para vetar la Superliga

«La FIFA y la UEFA no tienen ningún monopolio de las competiciones de los clubes de Europa. Los torneos entre los clubes, como la Superliga, pueden crearse oficialmente de acuerdo con la ley europea. No existe una base de reglas de la FIFA y la UEFA que garanticen su transparencia, objetividad y no discriminación. Por lo tanto, ambas organizaciones abusan de su posición dominante», señala el comunicado.

Además, el documento apunta que la decisión del tribunal no indica que un proyecto como la Superliga deba ser aprobado de manera obligatoria.

El tribunal también declaró que las reglas de la FIFA y la UEFA sobre el uso de los derechos de los medios de comunicación perjudican a los clubes de fútbol europeos, las empresas que operan en los mercados de medios de comunicación, así como a los consumidores y telespectadores.

«El Tribunal de Comercio de Madrid tendrá que ver si esas reglas pueden beneficiar a diferentes partes interesadas en el fútbol, por ejemplo, asegurando una redistribución solidaria de las ganancias generadas por estos derechos», agrega el comunicado.

En abril de 2021, unos 12 clubes europeos anunciaron la creación de un nuevo torneo, la Superliga. Pocos días después, todos los clubes ingleses anunciaron su retirada del proyecto, seguidos por el Inter de Milán y el Atlético de Madrid.

La FIFA, la UEFA, las asociaciones nacionales, representantes de la comunidad del fútbol y los aficionados criticaron la idea del nuevo torneo. Siguieron fieles a la idea de la Superliga la Juventus italiana, el Real Madrid y el Barcelona, contra quienes la UEFA inició una acción disciplinaria por una posible violación del marco legal de la organización.

Más tarde Juventus, bajo la presión de las sanciones, lanzó un procedimiento para abandonar el proyecto de la Superliga.

A finales de mayo de 2022, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea registró una apelación de la Superliga debido a una posible violación de las normas de competencia por parte de la UEFA y la FIFA.

En junio, la instancia de apelación de la UEFA suspendió los procedimientos contra los tres clubes fundadores de la Superliga. En julio, un tribunal español ordenó a la UEFA cancelar sanciones contra el Real Madrid, Barcelona y Juventus por la creación de la Superliga Europea. En septiembre, la organización anunció el fin de los procesos contra los tres clubes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal Europeo de Justicia declara ilegal la actividad de la FIFA y UЕFA para vetar la Superliga

Valentina Álvarez

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

47 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace