Categorías: Economía

La Justicia europea se lava las manos respecto a las hipotecas multidivisas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que corresponde al juez nacional competente detectar el posible carácter abusivo de una cláusula que no haya sido redactada “de manera clara y comprensible” en los contratos de préstamos sujetos a un tipo de cambio, a la vez que insiste en que se debe estudiar “caso por caso”.

Según recoge la agencia Europa Press, la Justicia europea estima que “una cláusula relativa al riesgo del tipo de cambio debe ser comprendida por el consumidor tanto en el plano formal como en el gramatical, y también en cuanto a su alcance concreto”.

En ese sentido, el consumidor medio debe, según el TUE, “no sólo poder ser consciente de la posibilidad de depreciación de la moneda nacional en relación con la divisa extranjera en la que se ha denominado el préstamo” sino también evaluar las consecuencias económicas negativas de dicha cláusula sobre sus obligaciones financieras.

Este caso tiene su origen en un contrato de préstamo denominado en francos suizos suscrito por una pareja de ciudadanos húngaros, señala Europa Press. En base al contrato, aunque las cuotas mensuales de devolución del préstamo debían pagarse en forintos húngaros, el importe de dichas cuotas se calculaba a partir del tipo de cambio vigente entre el forinto húngaro y el franco suizo.

El contrato en cuestión mencionaba el riesgo del tipo de cambio en caso de posibles fluctuaciones de dicho tipo entre esas dos monedas. El tipo de cambio experimentó posteriormente cambios considerables en perjuicio de los prestatarios, lo que se tradujo en un aumento significativo de sus cuotas mensuales.

La pareja emprendió acciones legales al considerar que la cláusula contractual relativa al riesgo del tipo de cambio no había sido redactada por el banco de manera clara y comprensible, tras lo cual el juez húngaro encargado del caso preguntó al TUE que aclarase la situación en base a la normativa europea sobre cláusulas abusivas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia europea se lava las manos respecto a las hipotecas multidivisas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace