Categorías: Economía

La Justicia europea se lava las manos respecto a las hipotecas multidivisas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que corresponde al juez nacional competente detectar el posible carácter abusivo de una cláusula que no haya sido redactada “de manera clara y comprensible” en los contratos de préstamos sujetos a un tipo de cambio, a la vez que insiste en que se debe estudiar “caso por caso”.

Según recoge la agencia Europa Press, la Justicia europea estima que “una cláusula relativa al riesgo del tipo de cambio debe ser comprendida por el consumidor tanto en el plano formal como en el gramatical, y también en cuanto a su alcance concreto”.

En ese sentido, el consumidor medio debe, según el TUE, “no sólo poder ser consciente de la posibilidad de depreciación de la moneda nacional en relación con la divisa extranjera en la que se ha denominado el préstamo” sino también evaluar las consecuencias económicas negativas de dicha cláusula sobre sus obligaciones financieras.

Este caso tiene su origen en un contrato de préstamo denominado en francos suizos suscrito por una pareja de ciudadanos húngaros, señala Europa Press. En base al contrato, aunque las cuotas mensuales de devolución del préstamo debían pagarse en forintos húngaros, el importe de dichas cuotas se calculaba a partir del tipo de cambio vigente entre el forinto húngaro y el franco suizo.

El contrato en cuestión mencionaba el riesgo del tipo de cambio en caso de posibles fluctuaciones de dicho tipo entre esas dos monedas. El tipo de cambio experimentó posteriormente cambios considerables en perjuicio de los prestatarios, lo que se tradujo en un aumento significativo de sus cuotas mensuales.

La pareja emprendió acciones legales al considerar que la cláusula contractual relativa al riesgo del tipo de cambio no había sido redactada por el banco de manera clara y comprensible, tras lo cual el juez húngaro encargado del caso preguntó al TUE que aclarase la situación en base a la normativa europea sobre cláusulas abusivas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia europea se lava las manos respecto a las hipotecas multidivisas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace