La justicia europea retira la inmunidad parlamentaria a Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea deja también sin inmunidad a los otros dos eurodiputados de JxCAT, Toni Comín y Clara Ponsatí.

Puigdemont durante su primera intervención ante el pleno del Parlamento Europeo
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en una foto de archivo. (Foto: Europa Press)

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha levantado las medidas provisionales que suspendían la inmunidad europarlamentaria del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y de sus exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí, los tres con escaño como eurodiputados por JxCAT.

En un auto dictado este viernes, recoge Europa Press, el tribunal con sede en Luxemburgo rechaza las medidas cautelares que aceptó en junio y que paralizaron de manera temporal la suspensión de la inmunidad adoptada por el Parlamento Europeo, a la espera de conocer las alegaciones de la propia Eurocámara, antes de dictar un auto definitivo.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.