Partenón
El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha decidido dar carpetazo al recurso presentado por inversores privados contra el Banco Central Europeo por las pérdidas que sufrieron durante la reestructuración de deuda pública en Grecia.
A juicio del tribunal de la UE, la reestructuración llevada a cabo en el país heleno en el año 2012 no fue “ninguna vulneración desmesurada e intolerable” del derecho de propiedad de los bonistas.
Según recoge Europa Press, la justicia europea niega importancia a que los bonistas no dieran el visto bueno a la medida. A pesar de que vulnere su derecho de propiedad, la decisión de reestructurar la deuda respondió al “interés general consistente en garantizar la estabilidad del sistema bancario de la zona euro”.
“La denuncia de los acreedores afectados es que el BCE no formuló ninguna objeción contra la ley griega que amplió los efectos de una reestructuración de su deuda pública a aquellos inversores que no dieran su conformidad al acuerdo de canje de títulos. Tras su aprobación, un 86% de los bonistas dieron su visto bueno al canje y el resto se opuso, aunque se les obligó a participar en él”, informa la agencia de noticias.
El Tribunal General de la UE destaca que la reestructuración de la deuda “no entrañó una violación del respeto de las obligaciones contractuales”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…