Categorías: Internacional

La justicia europea rechaza indemnizar a bonistas por la reestructuración de la deuda griega

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha decidido dar carpetazo al recurso presentado por inversores privados contra el Banco Central Europeo por las pérdidas que sufrieron durante la reestructuración de deuda pública en Grecia.

A juicio del tribunal de la UE, la reestructuración llevada a cabo en el país heleno en el año 2012 no fue “ninguna vulneración desmesurada e intolerable” del derecho de propiedad de los bonistas.

Según recoge Europa Press, la justicia europea niega importancia a que los bonistas no dieran el visto bueno a la medida. A pesar de que vulnere su derecho de propiedad, la decisión de reestructurar la deuda respondió al “interés general consistente en garantizar la estabilidad del sistema bancario de la zona euro”.

“La denuncia de los acreedores afectados es que el BCE no formuló ninguna objeción contra la ley griega que amplió los efectos de una reestructuración de su deuda pública a aquellos inversores que no dieran su conformidad al acuerdo de canje de títulos. Tras su aprobación, un 86% de los bonistas dieron su visto bueno al canje y el resto se opuso, aunque se les obligó a participar en él”, informa la agencia de noticias.

El Tribunal General de la UE destaca que la reestructuración de la deuda “no entrañó una violación del respeto de las obligaciones contractuales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia europea rechaza indemnizar a bonistas por la reestructuración de la deuda griega

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace