La justicia europea rechaza el recurso Puigdemont por no ser reconocido como eurodiputado

TJUE

La justicia europea rechaza el recurso Puigdemont por no ser reconocido como eurodiputado

El TJUE desestima el recurso del expresidente de Cataluña y su exconseller contra el Parlamento Europeo por no haberles reconocido inicialmente como eurodiputados en 2019.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el acto en el Arco del Triunfo. (Foto: Junts)
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el acto en el Arco del Triunfo. (Foto: Junts)
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado definitivamente el recurso del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y su exconseller Toni Comín contra el Parlamento Europeo por no haberles reconocido inicialmente como eurodiputados tras las elecciones europeas de mayo de 2019.. El Alto Tribunal avala la sentencia en primera instancia en la que el Tribunal General declaró que el entonces presidente de la Eurocámara, el conservador Antonio Tajani, no podía apartarse de la lista de diputados electos que las autoridades españolas le habían notificado oficialmente, lista de la que la Junta Electoral Central (JEC) dejó fuera a los dos políticos independentistas por no acudir a Madrid a acatar la Constitución, según Europa Press. Según la justicia europea, el presidente de la Eurocámara no dispone de ninguna competencia para controlar la exactitud de la lista remitida por la JEC, porque de hacerlo podría quebrantar el reparto de competencias entre la Unión Europea y los Estados miembro, recoge la citada agencia.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado definitivamente el recurso del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y su exconseller Toni Comín contra el Parlamento Europeo por no haberles reconocido inicialmente como eurodiputados tras las elecciones europeas de mayo de 2019.

El Alto Tribunal avala la sentencia en primera instancia en la que el Tribunal General declaró que el entonces presidente de la Eurocámara, el conservador Antonio Tajani, no podía apartarse de la lista de diputados electos que las autoridades españolas le habían notificado oficialmente, lista de la que la Junta Electoral Central (JEC) dejó fuera a los dos políticos independentistas por no acudir a Madrid a acatar la Constitución, según Europa Press.

Según la justicia europea, el presidente de la Eurocámara no dispone de ninguna competencia para controlar la exactitud de la lista remitida por la JEC, porque de hacerlo podría quebrantar el reparto de competencias entre la Unión Europea y los Estados miembro, recoge la citada agencia.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…