HSBC, Londres
Esta multa sustituía a una sanción previa de 2016 que Bruselas interpuso a la entidad británica, así como a Crédit Agricole y a JPMorgan por formar un cartel para incluir en los precios de productos derivados de tipos de interés de referencia. La sanción conjunta ascendía a 485 millones, pero el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) anuló la de HSBC en 2019.
El tribunal con sede en Luxemburgo entendió entonces que el Ejecutivo comunitario había demostrado la participación de HSBC en una práctica contraria a las reglas europeas de Competencia, pero también concluyó que la motivación de la multa era «insuficiente».
Tras la anulación, la Comisión actualizó su razonamiento legal en 2021 e impuso una multa conjunta de 31,7 millones a HSBC Holdings, HSBC Bank y HSBC Francia (ahora llamada HSBC Continental Europe), que es la que este miércoles confirma la sentencia del Tribunal General al desestimar el recurso de la entidad bancaria.
Así, el Tribunal ha rechazado todas las alegaciones de HSBC que pretenden la anulación de la decisión de la Comisión Europea, así como su pretensión de reducir el importe de la multa, incluido su argumento de que la sanción se impuso fuera de plazo.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…