Categorías: Economía

La justicia europea avala el impuesto medioambiental autonómico a las grandes superficies

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado el impuesto introducido por Cataluña, Asturias y Aragón a las grandes superficies para compensar el impacto en el medio ambiente de su actividad comercial.

Según publica la agencia Reuters, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) había impugnado judicialmente este impuesto, cuyos ingresos se destinan a planes de actuación medioambientales y a la mejora de las infraestructuras. El Tribunal Supremo preguntó al tribunal europeo si estas tasas podían ser constitutivas de ayudas de Estado prohibidas y si podían vulnerar la libertad de establecimiento.

Sin embargo, el TJUE ha determinado que el criterio de superficie de venta, el que determina qué establecimientos están sometidos al impuesto, no supone una discriminación directa. Respecto a las ayudas prohibidas, la justicia europea cree que hay que determinar si los establecimientos excluidos se hallan o no en una situación comparable a los sometidos al gravamen.

El Tribunal de Justicia llega a la conclusión de que las exoneraciones en función de las dimensiones o la naturaleza de la actividad “no constituyen ayudas de Estado” cuando los establecimientos exonerados “no generen un impacto negativo sobre el medio ambiente y la ordenación del territorio tan intenso como los otros”, señala el TJUE.

ANGED ha respondido en un comunicado que el impuesto puede ser legal pero perjudica la competitividad y ha hecho un llamamiento a los gobiernos autonómicos a reconsiderar este tipo de gravámenes “anacrónicos” y que a su juicio “distorsionan gravemente la oferta comercial, penalizan la capacidad de crecimiento de las empresas, drenando recursos a la inversión y la generación de empleo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia europea avala el impuesto medioambiental autonómico a las grandes superficies

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace