Categorías: Mercado inmobiliario

La Justicia española pide más aclaraciones al TJUE sobre el fallo del IRPH

La Justicia española quiere que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) concrete algunas conclusiones recogidas en su sentencia emitida el pasado 3 de marzo, relativa al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), al considerar que fue «insuficiente» y que sigue suscitando dudas de interpretación.

El magistrado del juzgado de instrucción número 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana, quien formuló a Luxemburgo la cuestión prejudicial sobre IRPH, quiere repreguntar al TJUE en relación a la interpretación del alcance del control de transparencia y de sus consecuencias si resulta que la información al consumidor fue insuficiente.

«Una vez recibida y analizada la sentencia del TJUE, se entiende por el juzgador que la información ofrecida no es suficiente para resolver el asunto (…), por lo que reconsidero el sometimiento de nuevas peticiones concretas», según recoge la providencia a la que ha tenido acceso Europa Press con fecha de este martes.

González de Audicana considera que el fallo del Tribunal Europeo no termina de despejar las dudas, sobre todo porque después de que se hiciera público se han dictado diez sentencias que anulan el índice en primera instancia y tres que lo consideran válido a escala provincial.

En este sentido, la presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha calificado de «indignante» que las audiencias provinciales estén reiterpretando la sentencia del TJUE posicionándose a favor de la banca, a pesar de que «es muy difícil» que el IRPH supere el control de transparencia exigible en la directiva sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados entre consumidores. También ha agradecido la «valentía» del magistrado al pedir una aclaración.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia española pide más aclaraciones al TJUE sobre el fallo del IRPH

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace