Categorías: Economía

La justicia de EEUU, ¿más blanda con la banca en la era Trump que en la era Obama?

La gran banca internacional sigue pasando por caja para purgar los pecados que condujeron a que se iniciara la crisis financiera en EEUU. Sin embargo los dos últimos casos, de los británicos Royal Bank of Scotland (RBS) y Barclays, dan a entender que el Departamento de Justicia estadounidense está teniendo una actitud más ‘dialogante’ con la Administración Trump que la que tuvo con su predecesor, Barack Obama.

Ayer mismo, RBS comunicaba un acuerdo con las autoridades estadounidenses para pagar una multa de 4.900 millones de dólares, algo más de 4.130 millones de euros al cambio actual, para poner fin a una investigación sobre su actuación antes del estallido de la crisis financiera centrada en la venta de productos financieros, entre ellos valores respaldados por hipotecas tóxicas, entre 2005 y 2007.

Aunque estos 4.900 millones de dólares son una cifra nada desdeñable, las estimaciones habían apuntado a una multa de entre 9.000 y 10.000 millones. El resultado fue que ayer las acciones del banco, que cubrirá unos 3.600 millones con provisiones ya realizadas, registraron subidas del entorno del 4% tras haber llegado a dispararse más de un 5,5% durante la mañana. El banco, controlado todavía en un 70% por el Estado británico ha pagado multas por valor de 28.400 millones de dólares, pero con este último pago deja atrás su etapa más oscura.

El acuerdo anunciado por RBS se produce apenas un par de meses después del que alcanzó el también británico Barclays para pagar 2.000 millones de dólares y cerrar de ese modo una causa judicial abierta en 2016 por negociar con valores financieros ligados a hipotecas de dudoso cobro. El Departamento de Justicia, que abrió su investigación en los últimos días de la Administración Obama, había buscado una multa de 5.000 millones de dólares, pero se encontró con la negativa del banco a desembolsar esa cifra en una estrategia de confrontación que finalmente le salió bien.

El dudoso honor de la multa más alta por las hipotecas subprime le sigue correspondiendo a Bank of America, que en 2014 se vio obligado a pagar 16.650 millones de dólares. Esta sanción supera la de 13.700 millones impuesta a JP Morgan Chase, el mayor banco del país, y la de 7.400 millones impuesta a Citigroup.

En lo que se refiere a los bancos europeos, una de las multas que más ríos de tinta hizo correr fue la impuesta a Deutsche Bank, de 7.200 millones de dólares. En un primer momento se había filtrado que el Departamento de Justicia reclamaba 14.000 millones de dólares al gigante bancario alemán, lo que desató dudas en los mercados sobre la estabilidad de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia de EEUU, ¿más blanda con la banca en la era Trump que en la era Obama?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

29 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace