Categorías: Economía

La Justicia de EEUU investiga a Deutsche Bank por un escándalo en Malasia

El Departamento de Justicia de EEUU está investigando si Deutsche Bank infringió las leyes durante las negociaciones con el fondo de inversión 1MDB de Malasia, que incluía ayudarlo a recaudar 1.200 millones de dólares en 2014, según ha publicado The Wall Street Journal, que cita a personas no identificadas con conocimiento del asunto.

En concreto, las autoridades estarían examinando si el banco violó las leyes contra la corrupción extranjera o contra el lavado de dinero mientras trabajaba con el fondo de desarrollo económico. Tim Leissner, un ex ejecutivo de Goldman Sachs que se declaró culpable el año pasado por su papel en los escándalos de la 1MDB, ha estado ayudando en la investigación, dice el diario neoyorquino.

“Deutsche Bank ha cooperado plenamente con todas las agencias reguladoras y de aplicación de la ley que han hecho preguntas relacionadas con 1MDB”, ha señalado la entidad, que pone de relieve documentos previamente presentados por el Departamento de Justicia que indicaban que 1MDB engañó a Deutsche Bank durante las transacciones. “Esto es consistente con las propias conclusiones del banco en este asunto”, ha defendido.

Las investigaciones sobre 1MDB se han centrado principalmente en más de 6.000 millones de dólares que recaudó en 2012 y 2013. Goldman Sachs manejó los negocios, cobrando casi 600 millones de dólares en tasas. El banco, que ha dicho que está cooperando con las investigaciones de ese negocio, ha descrito a Leissner como un empleado deshonesto que eludió los controles internos de la empresa. Ahora, el Departamento de Justicia espera comenzar a negociar con el banco de inversiones estadounidense pronto para resolver potencialmente una investigación criminal.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia de EEUU investiga a Deutsche Bank por un escándalo en Malasia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

5 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

28 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace