La Justicia británica reconoce la inmunidad al emérito hasta su abdicación ante la demanda de Corinna

Juan Carlos I

La Justicia británica reconoce la inmunidad al emérito hasta su abdicación ante la demanda de Corinna

El tribunal admite el recurso que presentó Juan Carlos I y concluye que “la pre-abdicación” del rey emérito es “inmune a la jurisdicción de los tribunales de este país”.

El Rey emérito, Don Juan Carlos de Borbón
El Tribunal de Apelaciones de Inglaterra y Gales ha reconocido la inmunidad a Juan Carlos I en las actuaciones previas a su abdicación como Rey de España en 2014 ante la demanda por acoso que presentó la que fuera su amiga íntima Corinna Larsen por hechos ocurridos entre 2012 y 2014.. En una resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal ha admitido el recurso de casación que presentó el rey emérito y ha concluido que “la pre-abdicación” de Juan Carlos I es “inmune a la jurisdicción de los tribunales de este país”. La decisión tiene lugar después de que el pasado 8 de noviembre los abogados del emérito presentaran ante la Corte de Apelaciones de Inglaterra y Gales los argumentos por los que consideraban que debía revocarse la decisión inicial del juez Mathew Nicklin de no reconocer inmunidad ninguna a Juan Carlos I por el presunto acoso denunciado por su ex amiga íntima Corinna Larsen, poniendo el foco precisamente en que, si según ella el CNI participó en los hechos por orden del entonces monarca, serían “actos soberanos” e inmunes.

El Tribunal de Apelaciones de Inglaterra y Gales ha reconocido la inmunidad a Juan Carlos I en las actuaciones previas a su abdicación como Rey de España en 2014 ante la demanda por acoso que presentó la que fuera su amiga íntima Corinna Larsen por hechos ocurridos entre 2012 y 2014.

En una resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal ha admitido el recurso de casación que presentó el rey emérito y ha concluido que “la pre-abdicación” de Juan Carlos I es “inmune a la jurisdicción de los tribunales de este país”.

La decisión tiene lugar después de que el pasado 8 de noviembre los abogados del emérito presentaran ante la Corte de Apelaciones de Inglaterra y Gales los argumentos por los que consideraban que debía revocarse la decisión inicial del juez Mathew Nicklin de no reconocer inmunidad ninguna a Juan Carlos I por el presunto acoso denunciado por su ex amiga íntima Corinna Larsen, poniendo el foco precisamente en que, si según ella el CNI participó en los hechos por orden del entonces monarca, serían “actos soberanos” e inmunes.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….