Categorías: Nacional

La Justicia alemana vuelve a rechazar entregar a Puigdemont por un delito de rebelión

La Justicia alemana se mantiene firme en su rechaza a incluir el cargo de rebelión en el proceso de extradición que pesa contra el expresidente catalán Carles Puigdemont, según ha informado la Agencia EFE. Y así lo ha manifestado este martes la Audiencia Territorial de Schleswig Holstein después de que la Fiscalía alemana lo reclamara.

De hecho, la decisión judicial ha llegado el mismo día en el que la Fiscalía germana solicitaba la entrega de Puigdemont específicamente por los cargos de rebelión y alteración del orden público. En las últimas horas, el Tribunal Supremo venía reclamando al fiscal alemán que insistiera con estos delitos.

El tribunal alemán ha rechazado la solicitud para detener a Puigdemont al considerar además que las nuevas informaciones trasladas por el juez Llarena no dan motivo para volver a plantear el cargo de rebelión.

“Desde el punto de vista del tribunal, en el marco del proceso no ha habido ni en la base probatoria ni en la consideración jurídica de los hechos un cambio significativo que lleve a un cambio de la postura que quedó reflejada en la decisión del 5 de abril de 2018”, ha afirmado la Justicia alemana.

La Audiencia Territorial de Schleswig Holstein también se ha negado a considerar el delito de perturbación del orden público. En su argumentación, se ha apuntado que a Puigdemont no se le puede responsabilizar personalmente de hechos que pudieran constituir ese delito. Por ello, la orden de detención contra Puigdemont en Alemania sigue limitada al cargo de malversación de fondos públicos.

Este mismo martes, la Audiencia ya había denegado la petición del fiscal general en la que solicitaba el ingreso en prisión de Puigdemont al no advertir riesgo de fuga en el exjefe del Govern.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia alemana vuelve a rechazar entregar a Puigdemont por un delito de rebelión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

16 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

28 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace