La JUR no publicará el informe ‘editado’ de Deloitte sobre el Popular hasta mediados de enero
Banco Popular

La JUR no publicará el informe ‘editado’ de Deloitte sobre el Popular hasta mediados de enero

El proceso de redacción del documento para suprimir las partes consideradas confidenciales y seleccionar aquellas que pueden revelarse “no estará completo hasta mediados de enero”.

Banco Popular

La versión no confidencial del informe elaborado por la consultora Deloitte sobre Banco Popular, que sirvió de base a la Junta Única de Resolución (JUR o SRB por sus siglas en inglés) para ordenar la resolución de la entidad, no se publicará al menos hasta mediados de enero, según ha anunciado la institución que dirige Elke König.

La JUR ha señalado que el proceso de redacción del documento para suprimir las partes consideradas confidenciales y seleccionar aquellas que pueden revelarse “está en marcha y, desafortunadamente, no estará completo hasta mediados de enero”, en un comunicado que recoge la agencia Efe.

König, había dicho en una comparecencia ante la Eurocámara a principios de mes que le gustaría publicar el informe antes de Navidad.

El panel de apelación de la JUR -órgano interno independiente que gestiona quejas contra la institución- pidió a la directiva en noviembre que hiciese públicas las partes no confidenciales tanto de este informe de valoración como del plan de resolución del Popular diseñado en 2016 y de la decisión de resolver el banco.

El panel respondía así a las reclamaciones planteadas por algunos inversores afectados, que habían insistido sobre todo en la necesidad de que se publicase el informe de Deloitte, que otorgó una valoración negativa al Popular de entre 2.000 y 8.200 millones de euros.

Hasta el momento, la JUR se había negado a hacerlo alegando que revelar los documentos podría poner en riesgo la estabilidad financiera o perjudicar a los intereses comerciales de la entidad, que sigue operando bajo el paraguas del Santander. El panel de apelación confirmó que publicar ciertos documentos podría efectivamente suponer un problema para la estabilidad financiera, pero concluyó que otros elementos podían ser revelados, entre otros motivos, porque ya han pasado varios meses desde la operación.

Más información

Imagen de barcos de la Global Sumud Flotilla rumbo a la Franja de Gaza. (Foto: Europa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Opa del BBVA al Banco Sabadell

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.