Andalucía

La Junta informa de que se ha restablecido el acceso a historiales médicos y niega la pérdida de mamografías

El SAS anuncia que ya se ha reestablecido la aplicación ClicSalud+ tras un fallo informático que impedía acceder a las pruebas. El Gobierno andaluz lo achaca a una sobrecarga en el acceso.

Imagen de una mujer realizándose una mamografía. (Foto: Defensor del Pueblo andaluz)
magen de una mujer realizándose una mamografía. (Foto: Defensor del Pueblo andaluz)

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado a primera hora de esta mañana que ya se han reestablecido todas las secciones de la aplicación ClicSalud+ y “ya están disponibles los informes, imágenes y servicios digitales de todos los usuarios” tras una “incidencia técnica” que impedía acceder a las mamografías. La Junta de Andalucía lo ha achacado a una sobrecarga en el acceso.

“Un importante incremento en el acceso de usuarios a la aplicación ClicSalud+ en momentos puntuales provocó ayer una incidencia técnica que ya está subsanada”, afirma en un comunicado.

Según el SAS, “en ningún caso esta caída informática ha supuesto ni el borrado ni la pérdida de ninguna prueba, informe o historial clínico, a los que pueden acceder con normalidad”. Asimismo, desde el Servicio Andaluz de Salud lamentan “las molestias que esta incidencia haya podido causar y agradecemos a la ciudadanía su paciencia y comprensión”.

Amama acude a la Fiscalía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) presentó ayer una denuncia ante la Fiscalía por la presunta manipulación o desaparición de historiales médicos en los sistemas digitales del SAS. Algo que, al igual que hoy, la Junta niega. No obstante, las afectadas advierten de un daño grave para las pacientes y la transparencia sanitaria.

La presidenta de Amama, Ángela Claverol, presentó este martes un escrito ante la Fiscalía de Sevilla en el que denuncia que mamografías y ecografías habrían desaparecido o cambiado de nombre en plataformas oficiales como ClicSalud+ y Diraya, donde se almacenan los datos médicos de las pacientes del sistema público andaluz.

Según la asociación, los hechos podrían constituir delitos de obstrucción a la justicia, encubrimiento y manipulación de información sanitaria. Varias afectadas alertaron de que sus resultados ya no aparecen en los historiales digitales, mientras otras han detectado que el nombre del radiólogo ha sido borrado o modificado.

Fallos acumulados en el programa de cribado

La denuncia se suma a los errores en el programa de detección precoz del cáncer de mama detectados hace semanas. En septiembre, la Junta reconoció que alrededor de 2.000 mamografías presentaban resultados “no concluyentes” que no fueron comunicados correctamente a las pacientes.

Amama considera que la supuesta manipulación de archivos agrava la situación, ya que impide determinar con precisión cuántas mujeres han sufrido retrasos en diagnósticos o pérdidas de pruebas médicas.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.