Nacional

La Junta Electoral andaluza mantiene a Teresa Rodríguez en los debates a seis planteados por RTVA y RTVE

Así lo han confirmado fuentes parlamentarias y de Adelante Andalucía, coalición que podía verse afectada por los escritos de reclamación que contra los planes de cobertura propuestos por la Radio Televisión andaluza y española había presentado la coalición Por Andalucía, que integra a IU, Más País, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes-Equo y Alianza Verde, y que se oponía a que la candidata Teresa Rodríguez participara en dichos debates.

‘Por Andalucía’ argumentó en su escrito contra el plan de la RTVA que Adelante Andalucía «no reúne ninguno de los criterios legalmente previstos para participar» en los debates planteados por la RTVA, siendo una «formación extraparlamentaria y sin representatividad acreditada», después de que Teresa Rodríguez y otros ocho diputados fueran expulsados en noviembre de 2020 del grupo parlamentario de 17 representantes que Adelante Andalucía formó tras las elecciones del 2 de diciembre de 2018.

Frente a ese escrito presentó alegaciones Adelante Andalucía, sosteniendo que «la coalición de Izquierda Unida va contra sus propios actos, ya que acordó con el resto de partidos justo lo contrario de lo que solicita en su reclamación», por lo que trasladaba que «dicho acuerdo no debería ser alterado unilateralmente por quien se hallaba obligado a respetarla».

Finalmente, la Junta Electoral de Andalucía ha dado el visto bueno a la propuesta de debates a seis trasladada por la RTVA y la RTVE en el marco de un acuerdo que ya se ha comunicado a las partes implicadas, según han explicado fuentes parlamentarias, y que está previsto que quede firmado y se haga público a lo largo de la jornada de este miércoles, la víspera del día de inicio oficial de la campaña electoral de los comicios del 19 de junio, que arranca en la medianoche de este viernes, 3 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta Electoral andaluza mantiene a Teresa Rodríguez en los debates a seis planteados por RTVA y RTVE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace