La junta de Indra votará el 30 de junio la ratificación de Marc Murtra como consejero
Bolsa

La junta de Indra votará el 30 de junio la ratificación de Marc Murtra como consejero

El consejo de administración de Indra nombró el jueves a Marc Murtra consejero por cooptación y presidente no ejecutivo de la compañía.

Sede de Indra
Sede de Indra

La junta general de accionistas de Indra, que se celebrará el próximo 30 de junio en Madrid, votará la ratificación y reelección de Marc Murtra, nuevo presidente de la compañía en sustitución de Fernando Abril-Martorell, como consejero con la condición de otro externo.

Asimismo, en la junta se someterá a votación la ratificación y reelección de los consejeros Ignacio Mataix y Cristina Ruiz como consejeros ejecutivos, así como de Ana María de Pro, Enrique de Leyva e Ignacio Martín como independientes.

Los otros puntos del orden del día que se someterán a votación son la aprobación de las cuentas y la aplicación del resultado, la aprobación de la gestión del consejo de administración durante el pasado ejercicio, la aprobación de modificaciones en los estatutos sociales y en el reglamento de la junta general de accionistas, la aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros para los ejercicios 2022 y 2023 y la autorización para la entrega de acciones a los consejeros (en concepto de retribución variable anual y del incentivo a medio plazo 2021-2023).

Debido a las limitaciones de aforo por la Covid-19, el consejo recomienda que los accionistas participen a distancia en la junta.

El consejo de administración de Indra nombró el jueves a Marc Murtra consejero por cooptación y presidente no ejecutivo de la compañía, en sustitución de Fernando Abril-Martorell, que sí tenía funciones ejecutivas.

En consecuencia, el consejo ha delegado las funciones ejecutivas del nuevo presidente en Ignacio Mataix y Cristina Ruiz, responsables respectivamente de las divisiones de Transporte y Defensa y Minsait, quienes han sido nombrados consejeros delegados.

El relevo en la presidencia de Indra fue impulsado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), principal accionista de la compañía con un 18%, ante su intención de abrir una nueva etapa en el grupo tecnológico.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.