Junta de Accionistas de BBVA

La junta de BBVA aprueba el desembarco de Caruana en el consejo del banco

El exgobernador del Banco de España se incorporará al máximo órgano de gobierno de BBVA el próximo 1 de junio.

Jaime Caruana, exgobernador del Banco de España

La junta de accionistas de BBVA, celebrada hoy en Bilbao, ha aprobado el nombramiento de Jaime Caruana, exgobernador del Banco de España y exdirector general del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), como nuevo consejero independiente del banco.

Caruana se incorporará al máximo órgano de gestión del banco presidido por Francisco González el próximo 1 de junio en cumplimiento de los compromisos asumidos por el nuevo consejero con el BIS.

Jaime Caruana (España, 1952) cuenta con una trayectoria profesional en puestos de máxima responsabilidad en bancos centrales, organismos internacionales y sector privado. Entre 2009 y 2017, fue director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS). Anteriormente, dirigió el departamento de mercados monetarios y de capitales y fue consejero financiero del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI); presidió el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea; fue gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del BCE. También estuvo al frente de la Dirección General de Supervisión del Banco de España, fue director general del Tesoro y Política Financiera, consejero del Banco de España y de la CNMV, representante de España en el Comité Monetario de la Unión Europea y consejero de la Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales.

Asimismo, fue director general y consejero delegado de Renta 4 y de su gestora de fondos de inversión.

La junta de BBVA ha aprobado también las cuentas del banco correspondientes a 2017 y el nivel máximo de retribución variable de hasta el 200% del componente fijo de la remuneración total para un determinado colectivo de empleados cuyas actividades profesionales “inciden de manera significativa en el perfil de riesgo del grupo”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.