Categorías: Educación

La Junta de Andalucía prorroga los contratos de los profesores de refuerzo

El Consejo de Gobierno andaluz ha acordado la prórroga de la ampliación extraordinaria de la plantilla docente pública hasta el final de este curso. Así, 5.314 maestros y profesores de refuerzo y apoyo destinados a centros públicos como consecuencia de la covid-19 permanecerán en el sistema educativo hasta el 31 de agosto.

Dicha medida supone una inversión de más de 159 millones de euros y responde a la apuesta del Gobierno andaluz por una enseñanza de calidad. Este refuerzo de la plantilla docente “tiene como objetivo contribuir a paliar los efectos que el covid-19 ha provocado en los procesos de enseñanza- aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial el pasado curso, así como facilitar la organización de los centros para atender las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias”, aseguran fuentes del gobierno.

Además, esta ampliación extraordinaria de la plantilla docente tiene también entre sus objetivos la disminución de alumnos y alumnas por aula, facilitando así el desdoble en aquellos centros con mayor volumen de estudiantes.

A estos 5.314 docentes hay que sumar los 609 profesores que se han incorporado como consecuencia de la creación de nuevas unidades y la ampliación de enseñanzas, sobre todo en FP, así como para atender al alumnado con necesidades educativas especiales.

Asimismo, “las aulas andaluzas cuentan con otros 826 docentes para cubrir las horas de los coordinadores covid que están en cada centro. En total, 6.949 efectivos más para hacer frente a un curso excepcional como consecuencia de la pandemia”, afirma la Junta de Andalucía. De esta manera, el sistema educativo público cuenta con una plantilla integrada por más de 109.000 docentes, es decir un 6,8% más que en el curso pasado.

Cabe recordar que la Consejería de Educación y Deporte puso en marcha el Plan de Acción para el curso 2020/21, con un presupuesto de unos 600 millones de euros para paliar las consecuencias de la pandemia en las aulas andaluzas, con medidas como la contratación extraordinaria de docentes tanto para la red pública como concertada, refuerzo en la limpieza de los centros dependientes de la Consejería, obras de adecuación a las nuevas necesidades o dotación de material higiénico-sanitario.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta de Andalucía prorroga los contratos de los profesores de refuerzo

María Caldas

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

54 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace