La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto a los agentes sociales.
El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, ha afirmado que la subida del salario mínimo (SMI), acordada entre el Gobierno y los agentes sociales, puede ser “absorbible” en las regiones altamente desarrolladas y los sectores industriales, pero no en otras zonas y sectores.
En las regiones menos desarrolladas, las de menor renta por habitante, y en el sector de servicios y la agricultura, “difícilmente” las empresas serán capaces de absorber la subida, ha advertido el responsable económico de la Junta,. En su opinión, esto acabará desembocando en un deterioro de la creación de empleo.
Ante estas palabras la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha pedido al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que aclare si hace suya la posición expresada por Velasco al respecto. “¿Comparte el presidente Moreno el rechazo de su consejero de Economía a la subida del salario mínimo a los trabajadores y trabajadoras, acordada ayer por el Gobierno de Sánchez, sindicatos y empresarios?”, ha preguntado en su cuenta de Twitter.
Asimismo, el parlamentario del PSOE-A y exconsejero de Economía y Hacienda Antonio Ramírez de Arellano ha defendido la subida, que abre una “senda de recuperación acordada con los agentes sociales” porque tras una “crisis profunda las rentas deben tener un reparto más equitativo, por el bien de la economía y de la sociedad”.
“Reducir los impuestos a los más ricos y bajarle el sueldo a los menos pudientes. Este es el modelo económico del Gobierno de la Junta de Andalucía. ¿Lo merecemos?”, ha manifestado desde la mencionada red social, según recoge Europa Press.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…