Nacional

La Junta de Andalucía da «por estabilizado” el incendio de Sierra Bermeja

Así lo afirmó en un mensaje en Twitter, en el que celebró que las personas evacuadas podrán volver a sus casas y agradeció el trabajo de los servicios de emergencias.

«El incendio forestal de Pujerra se da por estabilizado y las personas desalojadas seguirán volviendo progresivamente a casa. Seamos muy prudentes, por favor. Hay trabajo por delante. Gracias a todos los efectivos desplegados por el esfuerzo admirable», declaró.

Unos minutos antes, en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, Moreno ya anunció que a lo largo de «esta misma mañana» se declararía la “zona cero” y la Unidad Militar de Emergencias (UME) comenzaría a abandonar la zona de forma progresiva.

Pese a los avances, el presidente de la Junta pidió ser “muy prudentes” porque todavía cabe la posibilidad de que las condiciones meteorológicas cambien y “puedan reiniciarse algunos focos”. Por ello, afirmó que los bomberos continuarán “refrescando” la zona de forma “permanente”.

El incendio se detectó el miércoles sobre las 15 horas, cuando se recibieron las primeras llamadas al teléfono de emergencias 112. Fueron los vecinos los primeros en advertir una gran columna de humo en los pinares cercanos a las localidades de Pujerra, Benahavís, Estepona y Jubrique. Una vez identificado el foco los efectivos anti-incendios se desplazaron a esta zona de la Sierra Bermeja para tratar de contener las llamas, que han arrasado unas 2.000 hectáreas, según las primeras estimaciones oficiales.

Preguntado por si el monte y el campo andaluz cuenta con las condiciones suficientes para hacer frente a este tipo de amenazas, Moreno defendió el trabajo de la Junta de Andalucía y recordó que son la comunidad con más territorio protegido de Europa.

Explicó que, aunque se han realizado trabajos “muy importantes de limpieza”, las “lluvias tardías” han hecho “rebrotar una masa de matorral que se consume muy bien con los incendios”. Asimismo, alertó de que el cambio climático ya “es una realidad” y que, “a medida que las temperaturas suben, los incendios son más “inapagables”.

“Hemos tenido vientos secos y cálidos de 40 kilómetros por hora. A medida que las temperaturas suben, los incendios son más fáciles e inapagables. Crean sus propias condiciones atmosféricas, de manera que hacen cambiar sus vientos y son más peligrosos”, señaló.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta de Andalucía da «por estabilizado” el incendio de Sierra Bermeja

Servimedia

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace