El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila (i), y el CEO de BBVA, Onur Genç (d), durante la junta general de accionistas de BBVA, en el Palacio Euskalduna, a 21 de marzo de 2025, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España) (Foto: David de Haro - Europa Press)
La junta general de accionistas de BBVA ha ratificado, de manera casi unánime, la estrategia y la gestión del banco durante el ejercicio 2024. En un encuentro celebrado en Bilbao, y con un quorum histórico del 72,9%, los accionistas han respaldado la hoja de ruta marcada por el consejo de administración, incluyendo la autorización para seguir adelante con la OPA sobre Banco Sabadell.
Con la participación más alta de su historia, la junta ha refrendado la continuidad de la dirección del banco. Carlos Torres Vila, presidente, y Onur Genç, consejero delegado, han sido reelegidos como consejeros ejecutivos con un apoyo del 97,4% y el 99,1%, respectivamente.
Además, los accionistas han avalado la gestión social de 2024, que ha recibido un 98,9% de votos favorables. En la misma línea, Connie Hedegaard Koksbang ha sido reelegida consejera con el 99,4% de apoyo.
«Hemos logrado avances significativos en un año clave para el crecimiento del banco», destacó Torres durante su intervención
Uno de los puntos clave de la jornada ha sido la renovación de la delegación de facultades en el consejo de administración para llevar a cabo el aumento de capital social necesario para acometer la OPA hostil sobre Banco Sabadell. Esta propuesta, que ya había sido respaldada en la junta extraordinaria de 2024, ha sido refrendada ahora con el 97,6% de los votos a favor.
Este paso refuerza la posición de BBVA para lanzar su oferta, pese a la negativa del consejo de administración de Sabadell, que ha reiterado su rechazo a la operación en anteriores comunicados.
La junta también ha aprobado la distribución del beneficio de 2024, que contempla un pago total de 4.034 millones de euros en dividendos. De esta cantidad, 0,29 euros brutos por acción ya se distribuyeron en octubre del año pasado. El resto, 0,41 euros, se abonará el próximo 10 de abril.
En términos globales, la rentabilidad ofrecida a los accionistas refuerza la atractiva política de remuneración al accionista que BBVA ha venido defendiendo en los últimos ejercicios.
BBVA distribuirá 0,70 euros brutos por acción en efectivo a sus accionistas, el pago más alto desde 2008
El informe anual sobre las remuneraciones de los consejeros ha sido la propuesta que menor respaldo ha obtenido, aunque ha contado con un amplio 95,6% de votos a favor. Este informe, de carácter consultivo, detalla las compensaciones recibidas por los miembros del consejo durante el ejercicio 2024.
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…