Cocina
En 2024, los trabajadores y las trabajadoras a tiempo completo y a tiempo parcial de entre 20 y 64 años de edad en la UE tuvieron una jornada de 36 horas, una menos que hace una década: en 2014 era de 37 horas. Así lo detalla Eurostat en un reciente informe, en el que hace una radiografía de las diferentes jornadas laborales en el seno del viejo continente.
De esta manera, señala que las jornadas laborales semanales más largas el año pasado se registraron en Grecia (39,8 horas), Bulgaria (39), Polonia (38,9) y Rumanía (38,8). En cambio, los Países Bajos tuvieron la más corta (32,1 horas), seguidos de Dinamarca, Alemania y Austria (33,9 horas cada uno).
En el caso de España, está por encima de la media de la UE, con 36,4 horas semanales de media.
La Oficina Estadística europea también muestra la situación por sectores. Así, las actividades económicas que registraron la jornada laboral semanal más larga en la UE, en 2024, fueron la agricultura, silvicultura y pesca (41,2 horas de trabajo reales), la minería y canteras (38,8) y la construcción (38,7).
Frente a esto, las jornadas laborales semanales más cortas se registraron en las actividades de los hogares como empleadores (26,7), la educación (31,9) y las artes, el entretenimiento y la recreación (32,9).
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…