La jornada laboral en Europa: ¿cuántas personas trabajan más de 49 horas semanales?

Empleo

La jornada laboral en Europa: ¿cuántas personas trabajan más de 49 horas semanales?

El 7,1% de los empleados de la UE trabajó 49 horas o más a la semana en 2023, según Eurostat.

Trabajador trabajo paro
Trabajadores.
Reducir la jornada laboral sin recortar salarios. Este es uno de los objetivos del Gobierno de España. En concreto, de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que quiere rebajar la jornada media hasta las 37,5 horas semanales. El pasado miércoles miles de personas marcharon en las manifestaciones convocadas por el 1 de mayo en defensa de esta medida. Sin embargo, hay trabajadores y trabajadoras que hacen muchas más horas.. Según un reciente informe de Eurostat, en 2023, el 7,1% de los ocupados en Europa trabajaron 49 horas o más a la semana. Es lo que se denomina como jornadas laborales largas. Entre los países de la UE, Grecia tenía la mayor proporción de trabajadores con jornadas largas (11,6%), seguida de Chipre (10,4%) y Francia (10,1%). Mientras tanto, las tasas más bajas se registraron en Bulgaria (0,4%), Lituania y Letonia (1,1% cada uno). En el caso de España, está por debajo de la media. En concreto, el dato es del 6,7%. De acuerdo a la Oficina Estadística europea, los autónomos trabajan más horas (29,3% del total de autónomos) en comparación con los asalariados (3,6% del total de asalariados). Las largas jornadas de trabajo eran más comunes entre los trabajadores agrícolas, forestales y pesqueros calificados (27,5% de todos los trabajadores agrícolas, forestales y pesqueros calificados) y los gerentes (21,9%).

Reducir la jornada laboral sin recortar salarios. Este es uno de los objetivos del Gobierno de España. En concreto, de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que quiere rebajar la jornada media hasta las 37,5 horas semanales. El pasado miércoles miles de personas marcharon en las manifestaciones convocadas por el 1 de mayo en defensa de esta medida. Sin embargo, hay trabajadores y trabajadoras que hacen muchas más horas.

Según un reciente informe de Eurostat, en 2023, el 7,1% de los ocupados en Europa trabajaron 49 horas o más a la semana. Es lo que se denomina como jornadas laborales largas.

Entre los países de la UE, Grecia tenía la mayor proporción de trabajadores con jornadas largas (11,6%), seguida de Chipre (10,4%) y Francia (10,1%). Mientras tanto, las tasas más bajas se registraron en Bulgaria (0,4%), Lituania y Letonia (1,1% cada uno).

En el caso de España, está por debajo de la media. En concreto, el dato es del 6,7%.

De acuerdo a la Oficina Estadística europea, los autónomos trabajan más horas (29,3% del total de autónomos) en comparación con los asalariados (3,6% del total de asalariados).

Las largas jornadas de trabajo eran más comunes entre los trabajadores agrícolas, forestales y pesqueros calificados (27,5% de todos los trabajadores agrícolas, forestales y pesqueros calificados) y los gerentes (21,9%).

horas trabajadas

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….