Categorías: Economía

La jornada laboral crece un 4,5% entre enero y marzo

Los trabajadores españoles realizaron en el primer trimestre del año 406,5 horas laborales de media, lo que supone un aumento del 4,5% con respecto al mismo periodo del año pasado, según un análisis de Randstad a patir de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El estudio analiza la jornada realizada por los ocupados a nivel nacional, según la comunidad autónoma en la que resida el trabajador y por sector de actividad.

En términos absolutos este aumento significa que los empleados aumentaron su jornada laboral efectiva en 17,4 horas durante el primer trimestre.

Si se analiza la serie histórica, se observa que la cifra registrada antes de la crisis era de 412,5 horas, un 1,5% más que el dato alcanzado en 2017. Al año siguiente, en 2009, se registró la cifra más alta de todo el periodo analizado, 414,6 horas. Tras mantenerse estable durante los tres años siguientes, en 2013 el número de horas efectivas descendió hasta las 398,4, para después superar las 400 durante los dos ejercicios siguientes. En 2016 se registró el menor número de horas laborales (389,1). A partir de aquí se produjo un crecimiento del 4,5% hasta alcanzar las 406,5 en 2017.

Randstad también analiza la jornada laboral efectiva según el sector de actividad del trabajador. En base a este parámetro, los profesionales de la construcción son los que más horas trabajan, con 453 horas de media, 10 horas más que en 2008. Durante el último año, este sector ha aumentado las horas en un 5,01% (21,6 horas), siendo también el que registra un mayor crecimiento en este aspecto.

En segunda posición se encuentran los trabajadores del sector industrial con 447,3 horas trabajadas, lo que supone un incremento de 14 horas con respecto a 2008. Este sector registra un crecimiento de 21,3 horas, es decir, de un 5% en relación al mismo periodo de 2016. Finalmente, en última posición, se sitúa el sector servicios con 395,7 horas realizadas. Este sector es el único que desciende en el número de horas con respecto a antes de la crisis, en concreto, se realizaron 6 horas menos que en 2008. Con respecto al año pasado, las horas en este sector aumentaron en 16,5, es decir, un 4,35% más.

Navarra y Comunitat Valenciana, las regiones que más crecen

El lugar de residencia del profesional es otro de los factores a tener en cuenta a la hora de analizar la jornada laboral de este, ya que dependiendo de la región, el rango de horas se encuentra entre las 418 y las 385. Canarias es la región que alcanza un número mayor de horas laborales realizadas. En concreto, los canarios realizaron 418,8 horas durante el primer trimestre de 2017. Le siguen los madrileños (416,4), los cántabros (415,2) y los catalanes (412,5). En el lado opuesto, se encuentra Extremadura, que es la región que registra menos horas trabajadas (385,2), seguida de Castilla y León (392,1) y Euskadi (393,3).

Jornada laboral efectiva por autonomías

Si se analiza la variación respecto a 2016, todas las regiones han aumentado el tiempo de su jornada, aunque en diferente medida. Navarra es la comunidad que mayor crecimiento registra, aumentado las horas laborales un 8,4% respecto a 2008. Le siguen Comunitat Valenciana (7,3%), La Rioja (7,2%) y Canarias (6,4%). En el lado opuesto y por debajo de la media nacional (4,5%), se sitúan Aragón, Madrid (2,8%) y Castilla y León (2%). En el último puesto, 3,6 puntos porcentuales menos que la media nacional, se sitúa Extremadura, con un crecimiento del 0,9% con respecto al primer trimestre de 2016, siendo la región que menos aumenta su tiempo de jornada laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

La jornada laboral crece un 4,5% entre enero y marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

53 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace