Telefónica
Un total de 214 trabajadores de Telefónica trabajarán a partir de septiembre en la modalidad de semana de cuatro días, lo que supone duplicar el número de personas que participaron en el piloto de la compañía.
La firma estaba dispuesta a que hasta alrededor de 1.800 trabajadores disfrutaran de la Jornada Semanal Flexible Bonificada (JSFB), nombre interno para este programa. Pese a que no se han cubierto las plazas, UGT ha destacado que se trata de una media completamente voluntaria que “es útil” para que los trabajadores puedan conciliar en caso de desearlo.
Con el modelo actual, los empleados que se acogen al programa reducen en cinco horas y media su jornada y en cuatro horas su sueldo, con lo que parte de las horas que no trabajan son compensadas por la empresa. UGT reclamará en la negociación de cara al nuevo plazo de inscripción que se abrirá en diciembre que esta compensación aumente hasta el 30%.
En concreto, los trabajadores que se han acogido a esta modalidad trabajarán a partir de septiembre 32 horas en cuatro días a la semana frente a las 37,5 horas en cinco días actuales. La compañía aplica un recorte proporcional en el sueldo, pero bonificará un 20% de ese descuento.
Es decir, los empleados sacrifican aproximadamente un 12% de su salario a cambio de tener un día libre más a la semana y de trabajar jornadas de ocho horas.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…