Categorías: Internacional

La jefa de DDHH de la ONU afirma que las protestas trascienden el caso Floyd y claman contra «desigualdades»

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha afirmado que las protestas desatadas en Estados Unidos a raíz de la muerte de George Floyd durante un arresto no solo claman contra la «violencia policial», sino contra unas «desigualdades» puestas también de manifiesto durante la pandemia de coronavirus.

«El virus está exponiendo desigualdades endémicas ignoradas desde hace demasiado tiempo», ha dicho Bachelet, en un mensaje que hace extensivo a todo el mundo pero que cita, entre los casos concretos, el de Estados Unidos, donde se han sucedido las movilizaciones por la muerte de Floyd, afroamericano, durante una intervención efectuada por policías blancos.

En su opinión, dichas protestas «están subrayado no solo la violencia policial contra la gente de color, sino también desigualdades en salud, educación, empleo y la discriminación racial endémica».

Bachelet ha asegurado que hay datos en todo el mundo que demuestran del «devastador impacto» de la pandemia en ciertos grupos vulnerables y ha considerado que se trata de un patrón «desproporcionado» y generalizado, que en algunos países no sale a la luz no porque no ocurra sino por falta de información al respecto.

En el caso de Estados Unidos, la tasa de mortalidad entre la población afroamericana sería más del doble que en otros grupos, mientras que en Reino Unido también se han detectado niveles mayores entre personas de origen paquistaní y bangladeshí.

En el estado brasileño de Sao Paulo, las personas no caucásicas tienen un 62 por ciento más probabilidades de morir por COVID-19 y en la región francesa de Seine Saint-Denis, residencia de minorías, también se ha detectado una tasa de mortalidad mayor que en otras zonas, según la ONU.

Bachelet ha pedido medidas «urgentes» a las autoridades, ya que aunque sí que parece evidente las diferencias en el impacto de la COVID-19 en función de razas o etnias, «está menos claro lo que se está haciendo para combatirlo». «Los países deben centrarse no solo en el impacto de estas disparidades (…), sino también en sus causas», ha añadido.

Entre las posibles causas, la Alta Comisionada ha citado el menor acceso a atención sanitaria, la presencia de más personas por vivienda o la implicación en trabajos más expuestos al virus o con menor nivel de protección, como el transporte o la limpieza.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

La jefa de DDHH de la ONU afirma que las protestas trascienden el caso Floyd y claman contra «desigualdades»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

16 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

28 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace