La JEC multará a Ayuso con casi 1.000 euros por infringir la ley electoral en campaña
Madrid

La JEC multará a Ayuso con casi 1.000 euros por infringir la ley electoral en campaña

La Junta Electoral ultima una sanción a la presidenta de la Comunidad de Madrid por incumplir la norma durante la carrera a los comicios del pasado mayo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Comunidad de Madrid)

La Junta Electoral Central (JEC) está preparando la imposición de una multa de casi 1.000 euros a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por infracciones de la ley electoral cometidas en la campaña de los comicios autonómicos del pasado mes de mayo.

Se trata de tres actuaciones de Díaz de Ayuso que fueron recurridas por la oposición al entender que la presidenta y candidata del PP estaba incumpliendo la prohibición legal de hacer propaganda partidista desde posiciones institucionales y en actos públicos.

La Junta Electoral de Madrid resolvió con multas esos expedientes, pero, tras un recurso de Ayuso, el pasado septiembre la Junta Electoral Central anuló la multa por motivos formales y ordenó repetir las diligencias. Comoquiera que la junta autonómica se había disuelto tras finalizar el procedimiento electoral, la propia JEC asumió el caso.

Fuentes conocedoras del expediente han confirmado a Europa Press que la JEC también aprecia infracción electoral en los hechos denunciados y, en su reunión de este jueves, decidió preparar una resolución para multar a la presidenta regional por un total cercano a los 1.000 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.