La JEC desestima la petición del PSOE de revisar los votos nulos de Madrid

23J

La JEC desestima la petición del PSOE de revisar los votos nulos de Madrid

La Junta Electoral Central rechaza el recurso del Partido Socialista por el escaño 16 en Madrid.

Urna electoral elecciones
Imagen de una urna electoral.
La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado el recurso del PSOE que pedía revocar el escrutinio de los votos emitidos en Madrid en las elecciones generales del pasado 23 de julio y, más allá de corregir tres papeletas, ha confirmado el reparto de escaños que dio por bueno la Junta provincial.. El PSOE pidió revisar todo los votos nulos del 23J en Madrid, pues según sus cálculos, si se validara el 4,43% de las 30.200 papeletas que fueron calificadas como nulas, los socialistas podrían ‘recuperar’ el escaño que ganó el PP tras el recuento del voto exterior. Sin embargo, la JEC ha rechazado la pretensión del PSOE subrayando que “no se aduce ningún motivo o indicio de irregularidad” en el tratamiento de los votos nulos, ni siquiera se cuestiona el procedimiento seguido. “Se persigue, en suma, convertir a la Junta Electoral Provincial en una mesa de revisión universal de todos los votos declarados nulos por todas las mesas de la circunscripción sin aducir una irregularidad concreta que justifique ese examen”, defiende el máximo organismo arbitral, según Europa Press. “Una medida de esa naturaleza, en opinión de esta Junta, carece de anclaje constitucional y legal puesto que desfiguraría radicalmente el procedimiento previsto en la LOREG, impediría cumplir con los plazos legales establecidos y podría incluso afectar a la constitución de las Cámara”, concluye la JEC.

La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado el recurso del PSOE que pedía revocar el escrutinio de los votos emitidos en Madrid en las elecciones generales del pasado 23 de julio y, más allá de corregir tres papeletas, ha confirmado el reparto de escaños que dio por bueno la Junta provincial.

El PSOE pidió revisar todo los votos nulos del 23J en Madrid, pues según sus cálculos, si se validara el 4,43% de las 30.200 papeletas que fueron calificadas como nulas, los socialistas podrían ‘recuperar’ el escaño que ganó el PP tras el recuento del voto exterior.

Sin embargo, la JEC ha rechazado la pretensión del PSOE subrayando que “no se aduce ningún motivo o indicio de irregularidad” en el tratamiento de los votos nulos, ni siquiera se cuestiona el procedimiento seguido.

“Se persigue, en suma, convertir a la Junta Electoral Provincial en una mesa de revisión universal de todos los votos declarados nulos por todas las mesas de la circunscripción sin aducir una irregularidad concreta que justifique ese examen”, defiende el máximo organismo arbitral, según Europa Press.

“Una medida de esa naturaleza, en opinión de esta Junta, carece de anclaje constitucional y legal puesto que desfiguraría radicalmente el procedimiento previsto en la LOREG, impediría cumplir con los plazos legales establecidos y podría incluso afectar a la constitución de las Cámara”, concluye la JEC.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…