Categorías: Internacional

La isla japonesa de Hokkaido amplía el estado de emergencia ante una segunda ola de casos de coronavirus

Las autoridades japonesas han ampliado este lunes el estado de emergencia en la isla de Hokkaido debido ante la llegada de una segunda ola de contagios de coronavirus en la zona, según informaciones del diario local ‘The Japan Times’.

En Tokio, la capital del país, el número de casos confirmados ha aumentado a 2.000 a pesar de que la ciudad, así como otras seis prefecturas, se encuentran bajo severas restricciones de movimiento.

El domingo se confirmaron 166 casos nuevos en la ciudad, según fuentes del gobierno local, mientras que el sábado fueron 197 los nuevos infectados –una cifra récord por cuarto día consecutivo–.

Para evitar una mayor escalada de la pandemia, el pasado 7 de abril el primer ministro, Shinzo Abe, declaró el estado de emergencia durante un mes en Tokio, Chiba, Kanawa y Saitama, entre otras zonas.

Sin embargo, Hokkaido no se encontraba bajo el estado de emergencia. «Nos enfrentamos a una crisis que va ya por la segunda ola de infecciones», ha lamentado el gobernador de la isla, Naomichi Suzuki.

Hokkaido ya había declarado el estado de emergencia de forma previa el 28 de febrero, pero lo levantó el 19 de marzo debido a los avances registrados en la lucha contra el virus.

Por su parte, el gobernador de Chiba, Kensaku Morita, ha señalado que los cines y otros lugares de entretenimiento permanecerán cerrados desde este lunes.

A nivel nacional los casos ascienden ya a los 8.000, mientras que el número de muertos es de 123 por el momento.

CRÍTICAS A ABE POR PEDIR A LA POBLACIÓN QUE PERMANEZCA EN CASA
El mandatario ha sido objeto de numerosas críticas después de difundir en su cuenta de Facebook un vídeo en el que pide a la población permanecer en casa a pesar de que muchos japoneses sufren serias dificultades para llegar a fin de mes debido a la crisis provocada por la pandemia.

En el vídeo, de un minuto de duración, se puede ver a Abe sentado en un sofá junto a su perro leyendo un libro. «No puedes ver a tus amigos ni ir a fiestas. Sin embargo, las acciones como esta están ayudando a salvar muchas vidas», ha indicado el primer ministro.

Las imágenes incluyen una canción del cantante Gen Hoshino, que ha asegurado que su música ha sido utilizada sin consultarle previamente.

El Gobierno ha pedido en reiteradas ocasiones a la población permanecer en casa. Sin embargo, voces críticas acusan a las autoridades de no hacer lo suficiente para apoyar a las pequeñas y medianas empresas durante la crisis.

«Nuestro sindicato está sobrepasado con llamadas de trabajadores que han sido despedidos y de empresarios que han tenido que suspender sus actividades sin ningún tipo de compensación debido al coronavirus», ha lamentado Mitsuteru Suda, de la Unión Nacional General de Trabajadores.

Así, Suda ha alertado de que hay trabajadores pasando hambre y madres solteras atravesando «verdaderas dificultades» para salir adelante y «poder pagar sus facturas». «¿Y ves a Abe relajado en su casa? ¡Despertad y reaccionad!», ha manifestado.

Una encuesta realizada por la agencia de noticias Kiodo muestra que el 80,4 por ciento de los japoneses considera que el estado de emergencia ha llegado demasiado tarde, mientras que otro 82 por ciento cree que el Gobierno debe compensar a las empresas que se vean abocadas a cerrar.

Acceda a la versión completa del contenido

La isla japonesa de Hokkaido amplía el estado de emergencia ante una segunda ola de casos de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace