Categorías: Mercado inmobiliario

La isla de Formentera y las localidades de Deya y Sant Joan de Labritja, las más caras para comprar una casa

La isla de Formentera y las localidades baleares de Deya, Sant Joan de Labritja e Eivissa son las zonas más caras para adquirir una vivienda en España, según se desprende de un estudio realizado por idealista.

En concreto, el precio medio por metro cuadrado en Formentera ronda los 7.653 euros, cifra que desciende hasta los 5.909 euros en el caso de Deya (Mallorca), a los 5.165 euros por metro cuadrado en Sant Joan de Labritja (Ibiza) y a los 4.910 euros en Eivissa.

El ranking de las zonas más caras para comprar una vivienda de España lo completan San Sebastián (4.818 euros), Baqueira (Lleida), con 4.793 euros; Sant Josep de Sa Talaia, en Ibiza, (4.792 euros), Andratx, en el municipio de Mallorca, (4.649 euros) y Santa Eulalia del Río, también en el municipio de Ibiza (4.641 euros).

Le siguen Zarautz en Guipúzcoa (4.493 euros), Calviá en Baleares (4.268 euros) y Barcelona (4.084 euros). Por debajo de 4.000 euros por metro cuadrado se encuentran Naut Aran en Lleida (3.840 euros), Sant Antoni de Portmany en Baleares (3.825 euros), Madrid (3.687 euros), Sitges en Barcelona (3.664 euros) y Canyamel en Baleares (3.629 euros).

El ranking continúa con el municipio barcelonés de Sant Cugat del Vallès (3.590 euros), el balear Valldemossa (3.563 euros) y los municipios barceloneses de Sant Just Desvern (3.516 euros), Esplugues de Llobregat (3.478 euros) y Castelldefels (3.434 euros).

En las últimas posiciones se encuentran el municipio balear Soller (3.407 euros), Getxo, con 3.388 euros, y cierra el ranking Hondarribia, en Guipúzcoa, con 3.377 euros por metro cuadrado.

LOS MUNICIPIOS MÁS CAROS DE CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA
El estudio también recoge los municipios más caros por cada comunidad autónoma. Así, Benahavis en Andalucía y San Bartolomé de Tirajana en Canarias, con 3.102 euros y 3.097 euros por metro cuadrado, respectivamente, se encuentran a la cabeza de las autonomías.

Por encima de los 2.000 euros se encuentran Formigal en Aragón (2.948 euros), Moraira en la Comunidad Valenciana (2.768 euros), Pamplona en Navarra (2.228 euros) y A Coruña en Galicia (2.173 euros).

Por el contrario, los municipios más económicas son Badajoz (1.148 euros por metro cuadrado, Toledo (1.357 euros), Logroño (1.559 euros), La Manga del Mar Menor en Murcia (1.569 euros), Gijón (1.637 euros), Salamanca (1.639 euros) y Comillas en Cantabria (1.997 euros por metro cuadrado.

Acceda a la versión completa del contenido

La isla de Formentera y las localidades de Deya y Sant Joan de Labritja, las más caras para comprar una casa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace