Categorías: Mercado inmobiliario

La isla de Formentera y las localidades de Deya y Sant Joan de Labritja, las más caras para comprar una casa

La isla de Formentera y las localidades baleares de Deya, Sant Joan de Labritja e Eivissa son las zonas más caras para adquirir una vivienda en España, según se desprende de un estudio realizado por idealista.

En concreto, el precio medio por metro cuadrado en Formentera ronda los 7.653 euros, cifra que desciende hasta los 5.909 euros en el caso de Deya (Mallorca), a los 5.165 euros por metro cuadrado en Sant Joan de Labritja (Ibiza) y a los 4.910 euros en Eivissa.

El ranking de las zonas más caras para comprar una vivienda de España lo completan San Sebastián (4.818 euros), Baqueira (Lleida), con 4.793 euros; Sant Josep de Sa Talaia, en Ibiza, (4.792 euros), Andratx, en el municipio de Mallorca, (4.649 euros) y Santa Eulalia del Río, también en el municipio de Ibiza (4.641 euros).

Le siguen Zarautz en Guipúzcoa (4.493 euros), Calviá en Baleares (4.268 euros) y Barcelona (4.084 euros). Por debajo de 4.000 euros por metro cuadrado se encuentran Naut Aran en Lleida (3.840 euros), Sant Antoni de Portmany en Baleares (3.825 euros), Madrid (3.687 euros), Sitges en Barcelona (3.664 euros) y Canyamel en Baleares (3.629 euros).

El ranking continúa con el municipio barcelonés de Sant Cugat del Vallès (3.590 euros), el balear Valldemossa (3.563 euros) y los municipios barceloneses de Sant Just Desvern (3.516 euros), Esplugues de Llobregat (3.478 euros) y Castelldefels (3.434 euros).

En las últimas posiciones se encuentran el municipio balear Soller (3.407 euros), Getxo, con 3.388 euros, y cierra el ranking Hondarribia, en Guipúzcoa, con 3.377 euros por metro cuadrado.

LOS MUNICIPIOS MÁS CAROS DE CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA
El estudio también recoge los municipios más caros por cada comunidad autónoma. Así, Benahavis en Andalucía y San Bartolomé de Tirajana en Canarias, con 3.102 euros y 3.097 euros por metro cuadrado, respectivamente, se encuentran a la cabeza de las autonomías.

Por encima de los 2.000 euros se encuentran Formigal en Aragón (2.948 euros), Moraira en la Comunidad Valenciana (2.768 euros), Pamplona en Navarra (2.228 euros) y A Coruña en Galicia (2.173 euros).

Por el contrario, los municipios más económicas son Badajoz (1.148 euros por metro cuadrado, Toledo (1.357 euros), Logroño (1.559 euros), La Manga del Mar Menor en Murcia (1.569 euros), Gijón (1.637 euros), Salamanca (1.639 euros) y Comillas en Cantabria (1.997 euros por metro cuadrado.

Acceda a la versión completa del contenido

La isla de Formentera y las localidades de Deya y Sant Joan de Labritja, las más caras para comprar una casa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace