Categorías: Internacional

La investigación de la Oficina europea Antifraude deja a Cañete pendiendo de un hilo

El Comisario de Energía, Miguel Arias Cañete, vivía en Bruselas una suerte de retiro político placentero donde la presión mediática e informativa se diluía entre los miles de despachos que acogen las instituciones europeas. Sin embargo, la noticia de que la Oficina europea Antifraude (OLAF) lo está investigando ha cambiado las tornas y su puesto queda ahora en manos de Juncker.

Tal y como confirmó este miércoles elboletin.com, la OLAF está investigando a varios representantes de la UE tras haber cruzado datos de 40.000 personas y compañías, incluidos nombres de personal de las instituciones de la UE, para saber si tenían algún tipo de vínculo con los ‘Papeles de Panamá’.

Europa Press informó la semana pasada que uno de esos investigados es el actual Comisario de Energía, Miguel Arias Cañete, asegurando que el examen de la OLAF se centra en si Cañete declaró «todo lo que tenía que declarar» al optar a la cartera de comisario y si «siguió las reglas o no para dar cuenta a la Comisión».

Esta noticia ha sido suficiente para varios partidos presentes en la Eurocámara para pedir al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, la destitución inmediata de Cañete al frente de la cartera de energía.

Tanto el grupo socialista español en el Parlamento Europeo, como Podemos, han reclamado este jueves a Juncker que reconsidere la «idoneidad» del comisario español. «No podemos prejuzgar la investigación de OLAF, pero consideramos que esa investigación pone en cuestión precisamente la independencia personal y la ausencia de conflicto de intereses del señor Cañete», ha explicado el portavoz del PSOE, Ramón Jáuregui, en declaraciones recogidas por EFE.

Podemos, por su parte, registró hace unos días una petición de comparecencia de Arias Cañete para que diese explicaciones sobre la investigación de la OLAF. Previsiblemente, el parlamento comunitario debatirá este mismo jueves la petición registrada por los eurodiputados Miguel Urbán y Xabier Benito.

Amistad entre Juncker y Cañete

Miguel Arias Cañete considera que Jean Claude Juncker es el mejor líder político que tienen hoy en día las instituciones europeas. El comisario de Energía considera que Juncker tiene las ideas claras y que representa la Europa que él desea.

En ese sentido, Cañete ha fortalecido una buena relación con el actual presidente de la Comisión y no resultará fácil que Juncker ceda de primeras a las presiones políticas de la Cámara.

Acceda a la versión completa del contenido

La investigación de la Oficina europea Antifraude deja a Cañete pendiendo de un hilo

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace