Categorías: Economía

La inversión extranjera en España se dispara un 140% pese a la crisis en Cataluña

La crisis abierta por el proceso independentista en Cataluña no evitó que la inversión extranjera en España se disparase un 140% en 2017 respecto al año anterior hasta superar los 50.000 millones de euros.

El volumen de inversión total en España alcanzó el pasado ejercicio los 126.066 millones de euros, un 152% más que en 2016, mientras que el número de operaciones corporativas ha avanzado un 6%, al cerrar 2017 con un total de 1.214, según publica Europa Press.

“La inversión en fusiones y adquisiciones (M&A, según sus siglas en inglés) en España ha continuado la tendencia alcista de los últimos años gracias a las perspectivas positivas de la evolución económica y a las buenas condiciones de financiación”, explica el consejero delegado de KPMG en España y responsable de ‘Deal Advisory’ en la firma, Ignacio Faus.

Faus, además, agrega que el elevado volumen de liquidez, impulsado por el fuerte dinamismo de los fondos de capital riesgo, está potenciando la actividad de fusiones y adquisiciones en todos los sectores de la economía española, aunque, en especial, en los sectores industrial, ocio y consumo.

De hecho, el sector industrial ha protagonizado el mayor volumen de inversión en 2017, con 44.396 millones de euros y 181 operaciones, lo que supone casi duplicar los niveles del ejercicio precedente. También ha destacado la actividad de los sectores de consumo y tecnológico, así como el energético, el de las telecomunicaciones y el financiero.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión extranjera en España se dispara un 140% pese a la crisis en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace