Economía

La inversión española en I+D se acelera y ya crece dos veces y media más que en la UE

El impulso inversor ha sido generalizado: en 26 de los 27 estados miembros de la Unión Europea creció la inversión en I+D en 2023. La excepción es Irlanda, que cae un 2%. Por encima del 15,8% de crecimiento de España aparecen seis países: Rumanía (28,5%), Polonia (22,6%), Malta (19,8%), Eslovaquia (19,1%), Hungría (16,0%) y Bulgaria (15,9%). Los avances más modestos aparecen en Luxemburgo (0,4%), Suecia (+0,8%), Italia (+2,4%) y Dinamarca (+2,5%).

En términos absolutos España (3.054) es el segundo país, tras Alemania (8.551), que más millones de euros aporta al aumento agregado de la inversión en I+D en todo el continente europeo (24.000).  Este hecho es meritorio, puesto que en términos de tamaño económico, España es la cuarta economía de Europa, por detrás de Alemania, Francia e Italia.

SE REDUCE LA BRECHA EN I+D CON EUROPA POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

En la UE-27, la ratio de inversión sobre el PIB se mantuvo en 2023 en el 2,22%, misma tasa que en 2022. Dado que ese año el peso de la I+D en la economía española pasó del 1,41% al 1,49%, España recortó distancias con Europa por cuarto año consecutivo, pasando de una brecha de 0,78 puntos porcentuales (p.p.) en 2022 a la de 0,76 p.p. en 2023.

No obstante, a pesar de los avances recientes, España sigue estando lejos tanto de los niveles promedio europeos, como de la distancia mínima con el continente, que alcanzó en 2008 (0,52 p.p.). La distancia máxima se alcanzó en 2019 (0,97 p.p.).En 2023 la inversión en I+D por habitante fue de 470 euros anuales en España, significativamente por debajo de los 862 euros de media en la UE-27.

Captura de pantalla 2024 12 09 a las 9.38.19

ESPAÑA SUBE UN PUESTO EN EL RANKING EUROPEO

España (1,49% del PIB) consigue en 2023 situarse por delante de Croacia (que pasa del 1,42% al 1,39 %) en el ranking europeo de intensidad de inversión en I+D por países, que encabeza Suecia (3,57%). España sube así hasta el puesto 16. En 2022 adelantó a Italia pero cedió antes Irlanda, quedándose en el puesto 15.

En todo caso, España sigue presentando una intensidad inversora en I+D inferior a la media europea y también a la de las vecinas Portugal (1,69%) y Francia (2,19%).

Captura de pantalla 2024 12 09 a las 9.39.25

Los países del Sur y del Este de Europa son los que menos invierten en I+D sobre PIB. España, Portugal, Italia y Grecia tuvieron en 2023 ratios muy parecidas, en el rango del 1,3% al 1,7%. Los países del Este de Europa fueron los que menos invirtieron y tienen las ratios más bajas, destacan Rumanía (0,52%), Malta (0,61%) y Chipre (0,68%).

Por el contrario, los países del Norte de Europa son los que más invirtieron, en particular, Suecia (3,57%), Bélgica (3,32%), Austria (3,29 %) y Alemania (3,11 %). Por tanto, existe un sesgo territorial: el Sur y el Este por un lado, el Norte por otro. Esta realidad se da en muchas otras magnitudes económicas de la UE.

ESPAÑA SIGUE ESTANDO MUY LEJOS DE LOS LÍDERES GLOBALES EN I+D

A pesar de haber retomado de manera reciente la senda de convergencia en I+D con Europa, España sigue estando por debajo de los niveles de inversión promedio europeos. En la economía del conocimiento, además, es necesario estar muy pendientes de lo que ocurre más allá de las fronteras europeas. España no ha conseguido acortar las distancias que la separan de otras grandes economías globales. De hecho, estas distancias se han ampliado de manera muy llamativa en el caso de Corea del Sur y de China.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión española en I+D se acelera y ya crece dos veces y media más que en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

41 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace