Categorías: Motor

La inversión en vehículos eléctricos se multiplicó por 19 el año pasado en Europa, hasta 60.000 millones

La inversión en el desarrollo de vehículos eléctricos y baterías registró una cifra récord de 60.000 millones de euros el año pasado en Europa, lo que supone multiplicar por 19 la inversión en producir automóviles ‘cero emisiones’ realizada en 2018.

Según datos de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E, por sus siglas en inglés), los fabricantes y las administraciones invirtieron 3,5 veces más en el vehículo eléctrico en Europa que en China el año pasado.

En cuanto a los países que más invirtieron el año pasado en este tipo de modelos, Alemania se situó a la cabeza, con unos 40.000 millones de euros, principalmente del grupo Volkswagen y de Tesla, que anunció la construcción de una planta en Berlín.

Por su parte, en la República Checa se destinaron 6.600 millones de euros, también gracias a Volkswagen, que planea producir 75 modelos eléctricos en todo el mundo para 2029. Entre otros países, España recibió cerca de 300 millones de euros de Opel.

«Hace unos años, Europa no estaba en la carrera por la supremacía de los vehículos eléctricos. Pero los objetivos de dióxido de carbono (CO2) de la Unión Europea centraron a los fabricantes de automóviles y a los gobiernos para invertir 60.000 millones de euros en automóviles eléctricos y baterías y finalmente cerrar la brecha con China», ha subrayado el responsable de Movilidad Eléctrica de T&E, Saúl López.

Esta inversión también se dejó notar en el mercado de vehículos. Así, en el primer trimestre de este año el 7% de los automóviles vendidos en Europa era eléctrico.

Para T&E, la industria automovilística debería aprovechar la situación provocada por el coronavirus para buscar una recuperación priorizando la producción de los coches eléctricos e incentivar sus ventas.

«El coronavirus ha provocado una tragedia humana y una crisis económica. Pero la Unión Europea y los gobiernos pueden usar la recuperación para emerger con una economía más verde que refuerce su estrategia industrial de vehículos eléctricos y cree miles de empleos», ha sentenciado López.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión en vehículos eléctricos se multiplicó por 19 el año pasado en Europa, hasta 60.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace