Categorías: Tecnología

La inversión en ‘startups’ se redujo un 2,9% en 2019 hasta los 1.218 millones, según Bankinter

La inversión realizada en ‘startups‘, que incluye las grandes rondas de financiación, se redujo un 2,9% interanual en 2019, hasta situarse en 1.218 millones de euros, según el Observatorio del ecosistema de startups de la Fundación Innovación Bankinter.

La inversión sostenida, entendida como la recurrente y exenta de las grandes operaciones puntuales, crece a buen ritmo, en concreto, un 47%, hasta situarse en 735 millones de euros, según concluye el informe ‘Tendencias de Inversión en España en 2019’, presentado este martes.

Asimismo, el número de operaciones cerradas el año pasado se elevó un 44%, hasta totalizar 231 proyectos que consiguieron inversión. Por lo que, pese al descenso total, el Observatorio considera que el sector de las startups goza de un crecimiento orgánico «sano y con menor tendencia a la concentración de la inversión en pocas operaciones».

«Se presenta una perspectiva interesante de cara a los próximos meses tanto en inversión extranjera como en actividad de operaciones en las fases más significativas del crecimiento de una startup, como son las posteriores a la inicial», ha explicado el director de Startups de la Fundación, Javier Megias.

Por ello, 2019 ha sido «un año de consolidación para la inversión en ‘startups’ en España, tanto por volumen como por número de operaciones cerradas, y muestra una mayor distribución de la inversión, con menos concentración en un menor número de proyectos», ha valorado el director de la Fundación Innovación Bankinter, Juan Moreno.

Por tamaño de operaciones, el informe destaca el repunte de la actividad en fase semilla, es decir, fase inicial, y en ‘Serie A’, entre un millón y cinco millones de euros de financiación.

En cuanto a la inversión extranjera, los fondos de capital riesgo no nacionales participaron en el 15,2% de las rondas, pero estas supusieron más del 56,8% del volumen total invertido durante el año, lo que confirma que los fondos foráneos invierten en operaciones de mayor tamaño.

Entre los sectores estrellas, el Observatorio ha destacado la movilidad y la logística, junto con el de ‘fintech’ e ‘insurtech’ como preferidos por los inversores.

Barcelona sigue liderando el ranking de inversión en ‘startups’, con un 53,6%, aunque se reduce la distancia con Madrid, donde se llevó a cabo el 37,6% de las operaciones en 2019, frente al 22,9% de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión en ‘startups’ se redujo un 2,9% en 2019 hasta los 1.218 millones, según Bankinter

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace