Categorías: Nacional

La inversión en infraestructuras cae un 50% desde que gobierna Rajoy y alcanza mínimos históricos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el 14 de julio de 2017 un Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras (PIC) mediante colaboración público-privada que iba a suponer una inversión de 5.000 millones de euros. Una medida que todavía no se está ejecutando y que no sepulta el recorte que ha hecho el Ejecutivo en la inversión pública.

En el año 2011, cuando Mariano Rajoy accede a La Moncloa, España invertía el 2,2% de su PIB en infraestructuras (carreteras, aeropuertos, puertos, etc.). Esa cifra suponía una rebaja considerable en comparación con el año 2009, cuando en aras de combatir la crisis el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero disparó el gasto público e invirtió el 3,5% del PIB a infraestructuras.

Sin embargo, ese recorte no fue tan grande como el que ha llevado a cabo Mariano Rajoy desde que es presidente del Gobierno. La inversión pública en infraestructuras ha caído más de un 50% desde que gobierna el PP y se ha colocado en mínimos históricos

Tal y como refleja el informe de Oficemen, la Agrupación de fabricantes de cemento de España, Rajoy recibió unos presupuestos que dedicaban el 2,2% del PIB a las infraestructuras. En 2016, último año del que tiene registro el informe, esa cifra se había reducido al 1%.

Un recorte que puede ser mayor si se tiene en cuenta que los presupuestos de 2017 tenían una inversión de 657 millones de euros menos en infraestructuras que en 2016.

La Comisión Europea ya advirtió hace varios meses que la inversión pública por habitante de España en estaba a niveles previos a los ochenta.

De hecho, según los datos que maneja Oficemen, que a su vez cita a IVIE, esta caída de la inversión pública “sin precedentes” provoca el deterioro del stock capital público. “La paralización de la inversión de obra pública está produciendo una continua destrucción del stock capital público. Se trata de la 1ª vez desde el año 1900, salvo el periodo de la guerra civil” que ocurre semejante deterioro, afirma el informe.

Desde 2012, se estima que la pérdida de capital público puede superar los 30.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión en infraestructuras cae un 50% desde que gobierna Rajoy y alcanza mínimos históricos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace