Categorías: Nacional

La inversión en infraestructuras cae un 50% desde que gobierna Rajoy y alcanza mínimos históricos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el 14 de julio de 2017 un Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras (PIC) mediante colaboración público-privada que iba a suponer una inversión de 5.000 millones de euros. Una medida que todavía no se está ejecutando y que no sepulta el recorte que ha hecho el Ejecutivo en la inversión pública.

En el año 2011, cuando Mariano Rajoy accede a La Moncloa, España invertía el 2,2% de su PIB en infraestructuras (carreteras, aeropuertos, puertos, etc.). Esa cifra suponía una rebaja considerable en comparación con el año 2009, cuando en aras de combatir la crisis el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero disparó el gasto público e invirtió el 3,5% del PIB a infraestructuras.

Sin embargo, ese recorte no fue tan grande como el que ha llevado a cabo Mariano Rajoy desde que es presidente del Gobierno. La inversión pública en infraestructuras ha caído más de un 50% desde que gobierna el PP y se ha colocado en mínimos históricos

Tal y como refleja el informe de Oficemen, la Agrupación de fabricantes de cemento de España, Rajoy recibió unos presupuestos que dedicaban el 2,2% del PIB a las infraestructuras. En 2016, último año del que tiene registro el informe, esa cifra se había reducido al 1%.

Un recorte que puede ser mayor si se tiene en cuenta que los presupuestos de 2017 tenían una inversión de 657 millones de euros menos en infraestructuras que en 2016.

La Comisión Europea ya advirtió hace varios meses que la inversión pública por habitante de España en estaba a niveles previos a los ochenta.

De hecho, según los datos que maneja Oficemen, que a su vez cita a IVIE, esta caída de la inversión pública “sin precedentes” provoca el deterioro del stock capital público. “La paralización de la inversión de obra pública está produciendo una continua destrucción del stock capital público. Se trata de la 1ª vez desde el año 1900, salvo el periodo de la guerra civil” que ocurre semejante deterioro, afirma el informe.

Desde 2012, se estima que la pérdida de capital público puede superar los 30.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión en infraestructuras cae un 50% desde que gobierna Rajoy y alcanza mínimos históricos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace