Categorías: Nacional

La inversión en infraestructuras cae un 50% desde que gobierna Rajoy y alcanza mínimos históricos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el 14 de julio de 2017 un Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras (PIC) mediante colaboración público-privada que iba a suponer una inversión de 5.000 millones de euros. Una medida que todavía no se está ejecutando y que no sepulta el recorte que ha hecho el Ejecutivo en la inversión pública.

En el año 2011, cuando Mariano Rajoy accede a La Moncloa, España invertía el 2,2% de su PIB en infraestructuras (carreteras, aeropuertos, puertos, etc.). Esa cifra suponía una rebaja considerable en comparación con el año 2009, cuando en aras de combatir la crisis el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero disparó el gasto público e invirtió el 3,5% del PIB a infraestructuras.

Sin embargo, ese recorte no fue tan grande como el que ha llevado a cabo Mariano Rajoy desde que es presidente del Gobierno. La inversión pública en infraestructuras ha caído más de un 50% desde que gobierna el PP y se ha colocado en mínimos históricos

Tal y como refleja el informe de Oficemen, la Agrupación de fabricantes de cemento de España, Rajoy recibió unos presupuestos que dedicaban el 2,2% del PIB a las infraestructuras. En 2016, último año del que tiene registro el informe, esa cifra se había reducido al 1%.

Un recorte que puede ser mayor si se tiene en cuenta que los presupuestos de 2017 tenían una inversión de 657 millones de euros menos en infraestructuras que en 2016.

La Comisión Europea ya advirtió hace varios meses que la inversión pública por habitante de España en estaba a niveles previos a los ochenta.

De hecho, según los datos que maneja Oficemen, que a su vez cita a IVIE, esta caída de la inversión pública “sin precedentes” provoca el deterioro del stock capital público. “La paralización de la inversión de obra pública está produciendo una continua destrucción del stock capital público. Se trata de la 1ª vez desde el año 1900, salvo el periodo de la guerra civil” que ocurre semejante deterioro, afirma el informe.

Desde 2012, se estima que la pérdida de capital público puede superar los 30.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión en infraestructuras cae un 50% desde que gobierna Rajoy y alcanza mínimos históricos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace