El ranking del día

La inversión en I+D se dispara en la UE en la última década: ¿Qué países están a la cabeza?

Los gobiernos europeos aumentaron las asignaciones de I+D en un 3,4% en 2024, hasta los 127.916 millones de euros, lo que equivale al 0,71 % del PIB.

I+D
I+D.

Las asignaciones presupuestarias de los gobiernos de la UE para I+D en 2024 ascendieron a los 127.916 millones de euros, lo que equivale al 0,71% del PIB. Esto supone un aumento del 3,4% con respecto a 2023 y del 59,5% con respecto a 2014. La partida en los presupuestos para Investigación y Desarrollo fue el año pasado de 284,7 euros por persona, un 57% en la última década (2014: 181,3 euros por persona). Esta cifra se supera con creces en algunos países del viejo continente.

Según un informe de Eurostat, las mayores asignaciones entre los países de la UE se registraron en Luxemburgo (759,2 euros por persona), seguido a cierta distancia por Dinamarca (586,8) y los Países Bajos (542,7).

Por otro lado, las menores asignaciones presupuestarias para I+D por persona se registraron en Rumanía (19,1 euros por persona), Bulgaria (38,3) y Hungría (58,7).

En el caso de España, se sitúa por debajo de la media de la UE, con 183,21 euros por persona.

gasto I+D
Fuente: Eurostat

Entre 2014 y 2024, todos los gobiernos de la UE aumentaron sus asignaciones presupuestarias para I+D en euros por persona. Las subidas más importantes se registraron en Letonia (+313%, de 19,1 euros por persona en 2014 a 78,9 euros en 2024), Eslovenia (+252%, de 78,3 euros a 275 euros) y Lituania (+197%, de 42,7 euros a 123 euros).

Más de un tercio del presupuesto de I+D a fondos universitarios

En cuanto a la distribución por objetivos socioeconómicos, apunta la Oficina Estadística europea, el 35,7% se destinó al avance general del conocimiento, financiado principalmente por una subvención pública en bloque conocida como fondos universitarios públicos generales (FGU), utilizada por las instituciones públicas de educación superior para apoyar sus actividades.

Además, el 16,6% de las asignaciones presupuestarias de los gobiernos fue al avance general del conocimiento procedente de fuentes distintas a los FGU, el 9,4% a la producción industrial y tecnológica, el 7% a la salud y el 6,1% a la exploración y explotación espacial.

gasto I+D 2
Fuente: Eurostat

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto