Refugiados de Ucrania permanecen en el punto de recepción establecido en la estación de tren de Przemysl (Polonia), el pasado 7 de marzo de 2022. / EFE | EPA | Darek Delmanowicz
Polonia ha recibido ya a más de dos millones de refugiados, si bien no está claro cuántos se han quedado en territorio polaco. Rumanía acumula más de 535.000 llegadas, frente a las 365.000 de Moldavia, las 312.000 de Hungría y las 250.000 de Eslovaquia, recoge Europa Press.
ACNUR también tiene registrados casi 232.000 refugiados en Rusia, destino en gran medida de quienes viven en la zona este de Ucrania, en áreas controladas por los rebeldes separatistas. Además, unas 3.700 personas han cruzado la frontera hacia Bielorrusia, país aliado de Moscú en este conflicto.
“Entre las responsabilidades de quienes libran guerras en todo el mundo, está el sufrimiento infligido a los civiles que se ven obligados a huir de sus hogares”, lamentó el domingo el jefe de ACNUR, Filippo Grandi, al anunciar que se había superado el umbral de 10 millones de refugiados y desplazados internos.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…