Categorías: Tecnología

La inteligencia artificial otro paciente del coronavirus

Los modelos de Inteligencia Artificial (IA) se entrenan a menudo con datos del mundo real, como los derivados del comportamiento humano, pero muchos de ellos han comenzado a presentar fallos de funcionamiento en los últimos meses debido a que la pandemia de coronavirus ha cambiado la vida de las personas, y se parecia tanto en las recomendaciones en las plataformas de ‘streaming’ como en los sistemas de inventarios de las tiendas.

En esto coinciden múltiples compañías que desarrollan sistemas de IA entrenados mediante técnicas aprendizaje automático, que han tenido que ajustar manualmente sus sistemas por la situación actual, como ha informado el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de Estados Unidos, en su revista Technology Review.

Uno de los usos en que se han manifestado los problemas son los inventarios automatizados. Por ejemplo, una empresa en India proveedora de condimentos tuvo que modificar sus algoritmos predictivos de ‘stock’ cuando comenzó a recibir un número grande pedidos al por mayor.

Otro ejemplo es el de una empresa que utiliza la IA para analizar las noticias y proporcionar recomendaciones para inversores bursátiles, cuyos consejos comenzaron a verse sesgados por la información sobre la pandemia.

Pactera Edge, empresa proveedora de servicios tecnológicos, ha asegurado que los fallos en la IA han afectado también a una plataforma de ‘streaming’, cuyo aumento de suscriptores y de uso ha hecho que las recomendaciones personalizadas de su algoritmo se vuelvan menos precisas.

Por su parte, otros sistemas de IA no han dejado de funcionar como han explicado desde la empresa Featurespace, que usa algoritmos para detectar fraudes de tarjeta de crédito, pero sí que han tenido que ajustarse a los nuevos patrones de compra de las personas durante la pandemia. Un ejemplo es el aumento del interés en el equipamiento para el jardín o herramientas eléctricas.

Asimismo, otras compañías que trabajan en modelos de IA para el marketing en plataformas de venta en línea como Amazon han destacado que la volatilidad de la situación actual solo puede solucionarse con ajustes manuales en los algoritmos.

«La semana pasada estábamos intentando optimizarlos para el papel higiénico, y esta semana todo el mundo quiere comprar puzles o equipamiento de gimnasio», ha destacado Rael Cline, el CEO de Nozzle, especializada en IA para vendedores de Amazon, como recoge MIT Review.

Acceda a la versión completa del contenido

La inteligencia artificial otro paciente del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace