La inteligencia artificial impulsa una ola de desinformación en la Península Ibérica: del apagón a Pedro Sánchez
Desinformación

La inteligencia artificial impulsa una ola de desinformación en la Península Ibérica: del apagón a Pedro Sánchez

El último informe de Iberifier revela cómo imágenes manipuladas de políticos y celebridades han sido utilizadas para estafas y teorías conspirativas entre marzo y mayo de 2025.

Desinformación y fake news con inteligencia artificial
Desinformación y fake news con inteligencia artificial

La desinformación generada por inteligencia artificial se dispara en España y Portugal, según alerta Iberifier. Imágenes falsas de Pedro Sánchez, Cristiano Ronaldo o el Papa han sido empleadas para fomentar estafas financieras y difundir bulos sobre inmigración, cambio climático o conflictos sociales.

El auge de las herramientas de inteligencia artificial está transformando el ecosistema informativo, alimentando campañas de desinformación que aprovechan figuras públicas y crisis recientes para generar contenido falso.

El último informe del observatorio Iberifier, publicado este agosto, detalla cómo la IA ha sido clave en la fabricación de noticias falsas que circulan en redes sociales y medios digitales.

Entre los casos más alarmantes destacan la manipulación del apagón que afectó a la Península Ibérica, la explotación de la imagen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la proliferación de bulos sobre inmigración y medioambiente.

Crisis reales, narrativas falsas: el apagón como epicentro

Uno de los focos de desinformación más recurrentes ha sido el apagón que afectó a Portugal, España y otros países europeos. Este suceso ha servido como caldo de cultivo para teorías conspirativas sin fundamento que apuntan a supuestos sabotajes, acciones encubiertas de élites globales o estrategias de control gubernamental.

Estas narrativas no solo buscan explicaciones alternativas al suceso, sino que alimentan el miedo social y la desconfianza institucional. Según Iberifier, los vídeos manipulados y las imágenes generadas por IA se han viralizado rápidamente, amplificando el impacto de estas versiones ficticias.

El uso de eventos reales como el apagón demuestra cómo la desinformación se nutre de la actualidad para ganar legitimidad

Pedro Sánchez, objetivo prioritario de los bulos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su entorno han sido objetivo recurrente de campañas de desinformación con IA. Las acusaciones más extendidas incluyen supuestos casos de corrupción, intenciones de reimplantar el servicio militar obligatorio o la creación de sistemas de vigilancia mediante identificaciones digitales.

Además, circulan contenidos que implican a su esposa en tramas conspirativas, presentando a ambos como figuras autoritarias. Estas campañas, según el informe, utilizan deepfakes, titulares falsos y diseños visuales que simulan medios legítimos, confundiendo al público.

Las campañas contra Sánchez se presentan en paralelo a otras operaciones similares que afectan a líderes internacionales como Donald Trump o Volodímir Zelenski

Cristiano Ronaldo, Montenegro y el negocio del fraude

En el caso de Portugal, Cristiano Ronaldo y el primer ministro Luís Montenegro son los rostros más utilizados para promover plataformas fraudulentas de inversión. Imágenes manipuladas y vídeos generados por IA buscan engañar a los usuarios haciéndoles creer que estas figuras respaldan supuestas oportunidades financieras.

Este tipo de estafa, según Iberifier, ha ganado terreno en ambos países y se basa en la confianza del público hacia figuras públicas reconocidas.

La utilización de celebridades en fraudes digitales pone de relieve una nueva dimensión del crimen digital facilitado por la IA

Xenofobia y odio en narrativas polarizadas

Otro de los ejes fundamentales del informe es la difusión de bulos con carga xenófoba y racista. En España, tras el asesinato de un ciudadano en Badajoz, se difundieron imágenes falsas generadas por IA que vinculaban al sospechoso con la inmigración, sin ninguna prueba real.

Narrativas como la «invasión musulmana» o el «reemplazo cultural» han sido difundidas con frecuencia, alimentando la polarización social y justificando discursos de odio.

La IA ha contribuido a la expansión de teorías del reemplazo y bulos sobre criminalidad inmigrante, con consecuencias reales para la convivencia

El Papa, la Iglesia y el colectivo trans, en el punto de mira

Tampoco se libra la Iglesia Católica, con bulos sobre el Papa Francisco y el nuevo Papa León XIV, que han sido usados para justificar posturas extremistas, misóginas o transfóbicas. A esto se suma la proliferación de contenidos falsos contra las personas trans y el colectivo LGBTQ+, especialmente mediante citas falsas y vídeos satíricos presentados como reales.

En el ámbito climático, también se han generado imágenes que asocian la instalación de paneles solares con la destrucción de olivares o el abandono del mundo rural, en un intento de desacreditar las políticas ecológicas de la Unión Europea.

Más información

Calculo de impuestos
La última encuesta del Eurobarómetro refleja un dilema que atraviesa a la ciudadanía europea: impuestos más bajos a costa de recortar servicios o tributos…
Una ballena azul del noroeste del Océano Índico se lanza a bucear en la costa del Mar Arábigo de Omán (Foto: Robert Baldwin - Enviroment Society of Oman)
La aprobación de este acuerdo supone un paso histórico en la gobernanza global, ya que cubre dos tercios de la superficie oceánica, espacios que…
ecenas de personas con las manos pintadas de rojo durante un homenaje al personal sanitario que trabaja en Gaza, frente al Museo de Arte Contemporáneo (Foto: Diego Radamés - Europa Press)
Las movilizaciones, convocadas por la plataforma Parar la Guerra, han reunido a federaciones y asociaciones de la sanidad pública, que han subrayado que la…