Categorías: Economía

La Inspección de Trabajo concluye que los repartidores de Deliveroo no son autónomos

Los repartidores de Deliveroo no son autónomos, sino empleados asalariados. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia acaba de emitir la primera resolución relacionada con las empresas digitales de la denominada ‘gig economy’ o economía bajo demanda y en ella concluye la plataforma de de entrega de comido a domicilio “encubre” una auténtica relación laboral con sus ‘riders’. Es decir, que utiliza la fórmula del falso autónomo.

Según informa Efe, el informe, que responde a una denuncia presentada en julio por la confederación Intersindical Valenciana contra la mercantil Roofoods Spain (la sociedad propietaria de Deliveroo en España) determina que ha habido una falta de alta y cotización en el Régimen General. El organismo ya ha extendido a la compañía el acta de liquidación de cuotas por las cotizaciones que debía haber pagado.

En su denuncia, Intersindical señaló que la empresa impuso a los repartidores una relación mercantil para ser contratados, por lo que tuvieron que darse de alta en el Régimen de Autónomos. Sin embargo, las características y requisitos se correspondían a una relación laboral de empleador y asalariado, defendía el sindicato, por lo que la empresa incurriría en un “fraude de ley”.

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia obliga a Deliveroo a pagar las cuotas pertinentes por los trabajadores, unos 160.000 euros, que corresponden únicamente a los denunciantes.

La compañía ya ha anunciado que recurrirá en los tribunales el acta y sostiene además que este no tiene efectos jurídicos en cuanto a la consideración de autónomos o relaciones laborales, al tratarse de una propuesta de liquidación. En un comunicado, la empresa de entrega de comida a domicilio asegura que la competencia para declarar la existencia o no de relación laboral corresponde a los tribunales de justicia.

Deliveroo apunta además que la Inspección de Trabajo ha presentado una propuesta basada en un modelo de relación con repartidores que ya no está vigente en España y confía en que se demuestre la condición de autónomos de los ‘riders’, informa Efe.

Acceda a la versión completa del contenido

La Inspección de Trabajo concluye que los repartidores de Deliveroo no son autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace