Categorías: Economía

La Inspección de Trabajo concluye que los repartidores de Deliveroo no son autónomos

Los repartidores de Deliveroo no son autónomos, sino empleados asalariados. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia acaba de emitir la primera resolución relacionada con las empresas digitales de la denominada ‘gig economy’ o economía bajo demanda y en ella concluye la plataforma de de entrega de comido a domicilio “encubre” una auténtica relación laboral con sus ‘riders’. Es decir, que utiliza la fórmula del falso autónomo.

Según informa Efe, el informe, que responde a una denuncia presentada en julio por la confederación Intersindical Valenciana contra la mercantil Roofoods Spain (la sociedad propietaria de Deliveroo en España) determina que ha habido una falta de alta y cotización en el Régimen General. El organismo ya ha extendido a la compañía el acta de liquidación de cuotas por las cotizaciones que debía haber pagado.

En su denuncia, Intersindical señaló que la empresa impuso a los repartidores una relación mercantil para ser contratados, por lo que tuvieron que darse de alta en el Régimen de Autónomos. Sin embargo, las características y requisitos se correspondían a una relación laboral de empleador y asalariado, defendía el sindicato, por lo que la empresa incurriría en un “fraude de ley”.

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia obliga a Deliveroo a pagar las cuotas pertinentes por los trabajadores, unos 160.000 euros, que corresponden únicamente a los denunciantes.

La compañía ya ha anunciado que recurrirá en los tribunales el acta y sostiene además que este no tiene efectos jurídicos en cuanto a la consideración de autónomos o relaciones laborales, al tratarse de una propuesta de liquidación. En un comunicado, la empresa de entrega de comida a domicilio asegura que la competencia para declarar la existencia o no de relación laboral corresponde a los tribunales de justicia.

Deliveroo apunta además que la Inspección de Trabajo ha presentado una propuesta basada en un modelo de relación con repartidores que ya no está vigente en España y confía en que se demuestre la condición de autónomos de los ‘riders’, informa Efe.

Acceda a la versión completa del contenido

La Inspección de Trabajo concluye que los repartidores de Deliveroo no son autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace