La Inspección de Trabajo actuará contra posibles abusos en el periodo de prueba
Trabajo

La Inspección de Trabajo actuará contra posibles abusos en el periodo de prueba

Laza una campaña para comprobar los incumplimientos más comunes que se dan tanto en contratos indefinidos a tiempo parcial como de jornada completa.

Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la sesión de control al Gobierno. (Foto: Congreso)

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, pondrá en marcha una campaña para comprobar posibles incumplimientos en relación con el periodo de prueba de los contratos de trabajo.

“Es inadmisible que este periodo de prueba se use para defraudar el derecho de los trabajadores y las trabajadoras a la estabilidad”, ha señalado la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien ha calificado el periodo de prueba como un valor imprescindible en las relaciones laborales, que está ideado únicamente para comprobar las aptitudes de la persona trabajadora y su encaje en la empresa.

La ITSS verificará especialmente los contratos de trabajo, ya sea a tiempo parcial o jornada completa, que se extinguen por no superar el periodo de prueba a pesar de haber excedido su duración máxima, así como los despidos de personas trabajadoras que no superan el periodo de prueba a pesar de haber sido contratada previamente para realizar las mismas funciones.

De acuerdo con el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores, el régimen normativo del periodo de prueba establece, recuerda en una nota, una duración máxima de seis meses para técnicos titulados (2 meses en caso contrario). En el caso de las empresas con menos de 25 trabajadores será tres meses a excepción de los técnicos titulados. Además, en los contratos temporales de 6 meses o menos, no puede exceder un mes.

A esto hay que añadir que si la persona trabajadora ya desempeñó las mismas funciones con anterioridad no se someterá a un nuevo periodo de prueba.

A través de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, la Inspección de trabajo buscará posibles irregularidades para evitar que algunas empresas recurran a fórmulas que “mermen los derechos de las personas trabajadoras y supongan un obstáculo para la libre competencia entre las empresas”.

Desde que entrara en vigor la reforma laboral, “hace ya más de dos años”, el mercado de trabajo “cuenta con cerca de tres millones de personas trabajadoras más con contratos indefinidos”. El 91% de los casos han superado el periodo de prueba.

“A pesar de ello, en ningún caso vamos a permitir que ese tiempo sea una excusa para el fraude. Se acabó ya el tiempo en que las personas trabajadoras eran de usar y tirar”, ha concluido la vicepresidenta.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.